Click here to copy URL
Fernando Puertas rating:
8
Drama In the harsh years of post-war rural Catalonia, Andreu, a youngster relegated to the losers’ side, comes across the bodies of a man and his son in the woods. When the authorities want to pin the blame on his father, the boy decides to try and help him, setting out to find out who killed them. The experience teaches Andreu moral awareness in a world of adults nourished by lies. To survive, he betrays his own roots, eventually finding the monster deep inside himself. [+]
Language of the review:
  • es
January 30, 2011
3 of 7 users found this review helpful
Ya la potentísima escena inicial nos deja boquiabiertos y con los ojos como platos, y es entonces cuando sabemos que nos vamos a tragar una más que interesante película genialmente realizada.
A través de los ojos de Andreu, el espectador asistirá a un mundo donde el engaño y la mentira están a la orden del día, donde todo adulto tiene un lado oscuro, algo que esconder, y donde para crecer y madurar no hay más que aceptar esas reglas, es decir, tener un lado oscuro y mentir. Ese lado oscuro que toda persona tiene, muchas veces materializado en el rencor y la incapacidad para perdonar, deja sus heridas y consecuencias a lo largo de varias generaciones, siendo que aún a día de hoy venimos padeciendo dichas consecuencias.
Al ser la primera película que veo de Agustí Villaronga, lo que más me ha impresionado de Pan negro es la sutileza con la que el director trata determinados temas, tan subterráneamente, haciéndolo todo más elegante. Es una pena que esto encuentre su contrapartida en determinados discursos que Farriol (Roger Casamajor), el padre de Andreu, le suelta a su hijo acerca de los ideales y la necesidad de mantenerlos, que desgraciadamente suenan a panfleto metido con calzador. No obstante, he de decir que no acierto a dilucidar si se trata de un fallo de guión o de una incorrecta interpretación por parte de Casamajor. Quizá sea una mezcla de ambos.
Por otra parte, si la cuidadísima y elegante fotografía de Antonio Riestra supone un regalo nada desdeñable para nuestros ojos, no lo es menos para nuestros oídos la preciosa música de José Manuel Pagán, la cual recuerda a la habitual compositora del realizador griego Theo Angelopoulos, Eleni Karaindrou.
En definitiva, Pan negro es una gran película que me ha descubierto a un interesante director, y que además es una bien merecedora de esa nominación al Goya a la Mejor Película para este año. No obstante, subrayo lo de merecedora, y sólo merecedora, porque en mi opinión, la película llamada a hacerse con la preciada estatuilla es Buried, de Rodrigo Cortés.
Fernando Puertas
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow