Click here to copy URL
Colombia Colombia · Bogotá
Azulejano rating:
7
Drama In the drought areas of Northeastern of Brazil, groups of migrants move trying to find better place to live, at least with water. Some of them go to Recife, to get a vessel to Santos expecting to have a better life in the Southern. In the poor area of Recife, an old washerwoman launders clothes to survive and support her family. Her husband Zé Luis, a former sailor, is crazy due to a hit of the boom of a mast on his head. Her older son ... [+]
Language of the review:
  • es
March 22, 2020
Be the first one to rate this review!
O canto de mar parece la suma de otras películas vistas antes o después. Es heredera de un cine anterior (Piénsese en Las hurdes de Buñuel o La terra trema de Visconti), al tiempo que anuncia otro cine por venir, el cinema novo que asaltaría las pantallas de medio mundo una década después, a caballo de películas como Barravento de Glauber Rocha o Vidas secas de Nelson Pereira.
Es también la película más brasileña de un autor que hizo carrera entre Francia e Inglaterra y que aquí vuelve a encontrarse con los temas, las imágenes, los personajes, de una tradición propia: las narrativas del sertón nordestino.
Cavalcanti cuenta el drama de una familia pobre que intenta sobrevivir a otro verano, mientras arrastran todas las taras y sueños de las familias pobres latinoamericanas. Madre lavandera y abnegada. Padre loco. Hijos jóvenes que sueñan otra vida en el Sur y que están dispuestos a cualquier cosa por lograrla, la prostitución o el crimen. Niños víctimas de las condiciones insalubres del lugar en donde viven. Tenemos así todos los ingredientes de un conflicto social en el que cada personaje se mueve al límite de sus posibilidades, en un mundo carnavalesco donde la muerte y la vida bailan agarradas de la mano. Hay risa y música y faenas del trabajo y danza y rituales afros y, al final, la lluvia otra vez.
Y está el mar como límite que contiene la marejada de los sueños y obstáculo para alcanzar un Sur moderno donde quizá resida la felicidad.
En el apartado técnico merece una atención especial la fotografía. Cavalcanti sabe dónde poner la cámara, cómo explorar los mejores ángulos del paisaje, la fotogenia de sus actores, muchos de ellos campesinos del lugar. La música, llena de motivos folclóricos y cantos criollos, también es un punto alto de una película parteaguas en la cinematografía nacional brasileña, que todavía se deja ver con agrado.
Azulejano
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow