Click here to copy URL
Spain Spain · barcelona
avanti rating:
6
Drama In 1943, a young painter, Françoise Gilot (1921- ) meets Pablo Picasso (1881-1973), already the most celebrated artist in the world. For the next ten years, she is his mistress, bears him two children, is his muse, and paints within his element. She also learns slowly about the other women who have been or still are in his life: Dora Maar, Marie- Thérèse (whose daughter is Picasso's), and Olga Koklowa, each of whom seems deeply scarred ... [+]
Language of the review:
  • es
November 4, 2020
1 of 1 users found this review helpful
Surviving Picasso (Sobrevivir a Picasso) es una película dirigida por James Ivory en 1996, sobre un guión de Ruth Prawer Jhabvala según el libro de Arianna Huffington), música de Richard Robbins y fotografía de Tony Pierce-Roberts. El realizador utiliza el egocentrismo como tema destacado de un personaje al que se le valora por su carácter y, en segundo término por su obra, aunque se ha de reconocer que en el resultado final todo cuenta, así las cosas, parece inevitable separar el temperamento de la creación artística, claro que entonces el morbo sería otro en el que incluiríamos a las mujeres picassianas que ocuparon su vida.

Françoise Gilot se convierte en el centro de la narración que enmarca diez años en la vida de Picasso, un periodo de tiempo suficiente para retratar a una mujer que, a diferencia de sus otros amores entre los cuales Fernande, Eva, Olga, Marie Thérèse, Dora o Jacqueline, sucumbió de un modo menos agresivo al temperamento de Pablo. Anthony Hopkins asume en su totalidad el carácter teatral y dramático del artista con el que Ivory decidió en su día filmar al que tantas veces ha sido homenajeado en el cine desde su otoñal nacimiento en 1881 hasta sus últimos días en la primavera de 1973.

Bautizado como Pablo, Diego, José, Francisco de Paula, Juan Nepomuceno, Cipriano, Crispín, Pristiniano de la Santísima Trinidad, María de los Remedios, Ruiz Picasso, es el artista al que se le destaca su carácter dominante, intransigente, algo violento y radical frente a las relaciones sociales, contrastado con cierta condescendencia por parte del realizador en mostrar de forma breve alguna debilidad emocional del malagueño ante la decisión de Françoise. Lo único que perseguía Picasso era pintar, crear, no repetirse, abrir nuevas ideas al mundo del arte brevemente esbozadas en este interesante film.

Contemplando Surviving Picasso desde lo que nos ofrece se podrían subrayar varios elementos interpretativos entre los cuales la caracterización algo exagerada del actor, el excesivo repertorio del gesto que por lo visto lucía el artista o el trato cuasi expeditivo que utilizaba en la vida diaria entre altibajos con su propia pareja durante la convivencia del periodo narrado junto a Françoise Gilot (Natascha McElhone) destacada coprotagonista de este atrayente film rodeada de algunas de las mujeres que en su día mantuvieron relación sentimental con el malagueño.

Según guión Picasso organizaba su vida diaria con la ayuda de Sabartés (Peter Eyre) su inseparable amigo y secretario particular en mitad de la convulsa y desinhibida vida sentimental del artista junto a la vitalidad del minotauro picassiano ocupado además en pintar como imperiosa necesidad junto al mero interés pecuniario sobre su obra; así las cosas asistimos a la visión de un periodo específico en la vida del malagueño envuelto en turbulentas relaciones familiares, intrigas amorosas, incontenibles deseos carnales, enfrentamientos temperamentales y su relación profesional con artistas del periodo narrado.
avanti
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow