Click here to copy URL
Gabriel Ufa rating:
7
Drama Jacob van Oppen, the former strongest man on earth, and his manager Orsini, who calls himself "the Prince", make a good living by traveling around small South American towns and organizing wrestling exhibitions. Arriving in Santa Maria, they are met with uncommon enthusiasm, the local newspaper wants to sponsor the fight, helping hands placard the town with posters, and an open call is made for a worthy adversary. Ever so resourceful, ... [+]
Language of the review:
  • es
April 24, 2011
4 of 4 users found this review helpful
Sorprendente debut del joven cineasta uruguayo, asentado en Madrid, Álvaro Brechner, que se arma de razones en “Mal día para pescar” para augurarle una prometedora carrera. Adapta “Jacob y el otro”, uno de los relatos más conocidos del escritor Juan Carlos Onetti.
Brechner filma con una técnica intachable, formalmente cuidadísima, propia de un director experimentado, con gran desparpajo y las ideas muy claras, consiguiendo una narración fluída y concisa, y dando una lección de cómo se crea un mundo crepuscular y decadente.

La acción se desarrolla en Santa María, ciudad sudamericana creada por Onetti, que en la película desprende un sabor y una textura a vieja ciudad del Oeste, muy conseguida. Brechner consigue un moderno western crepuscular, un western sin pistolas, sin dinero (sobre todo sin dinero) y con muchas deudas, Seres desarraigados, sin ilusión, supervivientes de sí mismos, con un pasado que siempre fue mejor. Ahora se dedican a viajar de ciudad en ciudad, con un espectáculo ambulante de tercera categoría.

Los personajes principales son el autodenominado Prímcipe Orsini, un manager sin escrúpulos pero muy bien educado, de lengua rápida y mentira fácil, con gran talento, especialmente para enredar. Está interpretado por un estupendo Gary Piquer.
Éste es el representante de un viejo campeón mundial de lucha libre, alcohólico, fuera de forma y gordo, que reta en un espectáculo por 1000 dólares a quien pueda aguantarle 3 minutos. Está interpretado fenomenalmente por el finlandés Jouko Aloha (visto en “Invencible”, de Werner Herzog, 2001), que engordó unos 15 kilos para el papel.

Es una película que me atrae por la fabulosa ambientación y el excelente retrato del mundo de perdedores que no tienen nada (más) que perder, pero al mismo tiempo me desasosiega por su irrevocable carácter gris, sin rendijas, sin salvoconducto, de huída siempre hacia delante.

Te coge del cuello pero no te aprieta, te mantiene distraído pero no te deja escapar. Fenomenal debut.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Gabriel Ufa
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow