Click here to copy URL
Colombia Colombia · Pereira
John Giraldo rating:
5
5.0
8,314
Animation. Comedy. Kids When the evil wizard Gargamel (Hank Azaria) chases the Smurfs out of their village, they're forced through a portal, out of their world and into ours, landing in the middle of New York's Central Park. Just three apples high and stuck in the Big Apple, the Smurfs must find a way to get back to their village before Gargamel tracks them down.
Language of the review:
  • es
August 8, 2011
1 of 2 users found this review helpful
Por: John Harold Giraldo Herrera
[email protected]

Pitufear es una palabra cuyos usos aumentarán. Aquellos diminutos seres encantados, con el color azul que los determina han llegado a la pantalla grande, tras un dejo de dos décadas de haber desaparecido de la televisión. Los adultos recuperarán la infantil pero maravillosa idea de una colonia de enanos personajes, habitantes de una aldea en la espesura del bosque. Cien pitufos, cada uno con sus características singulares, podría uno decir con sus inteligencias desarrolladas, ocupando un puesto en la armoniosa familia de los pitufos, liderados por el papá pitufo y secundados por la hermosa pitufina.

Si los adultos recuerdan la historia, tendrán preguntas para hacerse. Pero no hay de dónde agarrar para desentrañar el hecho de porqué son 100 los pitufos, del mismo modo no se podrán ubicar las razones del porqué los pitufos son desmadrados, ni tampoco cómo hacen para reproducirse y contar con más de 500 años habitando un lugar encantado. Así como el particular hecho de vivir 99 hombres con una sola mujer. Pero todas esas preguntas, anodinas quizás pasan a un segundo plano, serán puras pituferas. Lo mejor es ver cómo un remake salido de la Televisión protagoniza el tararear de la canción "La, la, la, la, la, la, la, la, la, la, la", al tiempo encontrar que aunque irritante evoca una infancia llena de reverdecimientos.

Los pitufos volvieron, pero con un lastre, tuvieron –como si no existiese ningún otro lugar en el planeta ni en la imaginación- que perderse en la ciudad de Nueva York, y eso le resta la gracia a una historia descontaminada, en las anteriores adaptaciones, de visiones miopes y reduccionistas que endulzó a toda una generación. Que los gringos se adueñen de la historia no es problema, ya Hanna Barbera produjo una versión desde sus estudios en la década de los 80 y 90, siendo una de las más vistas, seguida de los Picapiedras, Scooby Doo y Los Simpsons. Lo que molesta es ese guiño de ciudad capital del mundo a tal punto que ya no se llamará La Pitufoaldea el sitio de los gnomos azules, sino Pitufolandia. De modo que no hubiera habido ninguna pitufeada si estos seres benignos no acaecieran en suelo gringo, el guionista pudo haber ideado una ciudad ficticia para evitar las molestias.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
John Giraldo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow