Click here to copy URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
10P24H rating:
5
Drama When 12-year-old Otis starts to find success as a child television star in Hollywood, his ex-rodeo-clown father returns to serve as his guardian. When Otis isn’t on set charming audiences, he spends his days with his father at an extended-stay motel on the edge of the city, enduring his overbearing father’s abuse. Honey Boy follows two threads of time, watching father and son's contentious relationship and their attempts to mend it across the course of a decade. [+]
Language of the review:
  • es
September 4, 2020
0 of 2 users found this review helpful
Otis (Lucas Hedges) es un joven que trabaja como doble de riesgo, tiene ciertos traumas debido a su complicada infancia (Noah Jupe) al lado de su padre James (Shia LaBeouf). Desde temprana edad comenzó a trabajar en cine y televisión, mientras su progenitor era un payaso de poca monta, con un pasado turbio y un presente complicado.

El filme se desarrolla principalmente en la época de niñez del protagonista, donde se va rememorando la compleja situación de ambos, una convivencia en un motel de poca monta, el trabajo, pero, sobre todo, la tortuosa relación paternofilial, James se comporta como un verdadero patán sin mayor enfoque en su vida.

Todas estas experiencias traumaron a Otis, que desde su presente se muestra incomodo e inquieto, a cortado por completo la relación con su papá, sin embargo, según el planteamiento, su presente tan complicado recae en dicho alejamiento por tanto que es inevitable un catártico encuentro familiar.

Honey Boy es el primer largometraje de ficción de la directora estadounidense-israelí Alma Har'el, que antes había realizado un par de documentales, así como obras presentadas más como ensayos fílmicos y de música, de hecho, en alguno de esos trabajos previos trabajó junto a Shia LaBeouf.

LaBeouf fue también el guionista de la película, además es más que conocido el sentido biográfico que tiene la película, hasta qué punto que es ficción y que no, imposible saberlo. Este fue escrito como parte de una terapia de rehabilitación, que de hecho en el encuentro fílmico de padre e hijo hay un guiño muy bien ejecutado.

La intención del metraje es observar una historia muy conocida en el cine o la televisión, niños actores que se ven aturdidos por sus padres y por el éxito, ya que en realidad ninguno de los dos logra manejarlo, esto a la larga les repercute en su futuro, LaBeouf y todos sus problemas es un vivo ejemplo de esto, así que el filme es un claro testimonio.

Hablando del filme como tal, la narración no logra una conjunción oportuna, además de algunas sutiles transiciones del pasado al presente, no hay un desenvolvimiento orgánico de este vaivén temporal, el presente Otis tiene muy poca fuerza comparado con la época de niñez, además, hay un punto en que la historia se vuelve muy reiterativa y cansina.

Interesante propuesta, muy bien actuada pero no tan bien ejecutada.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
10P24H
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow