Click here to copy URL
Australocineatus rating:
7
Sci-Fi. Fantasy. Horror Lowlife cable TV operator Max Renn discovers a "snuff TV" broadcast called Videodrome. But Videodrome is more than a TV show - it's an experiment that uses regular TV transmissions to permanently alter the viewer's perceptions by giving them brain damage. Max is caught in the middle of the forces that created Videodrome and the forces that want to control it, his body itself turning into the ultimate weapon to fight them.
Language of the review:
  • es
April 11, 2013
1 of 2 users found this review helpful
Lo que puede empezar como un filme anormal acaba rozando la paranoide y paranormalidad con una destreza sorprendente. Los umbrales de lo desconocido aparecen a lo largo de la película y casi parecen una excusa para aportar originalidad e innovación a un guión cuanto menos extraño. Aún así, Cronenberg no se pierde en superficialidades. "Videodrome" es una crítica rocambolesca y esperpéntica del gran poder de la televisión en el día a día. "La televisión es el ojo del alma" y como bien se comenta en el film acaba convirtiéndose en una realidad más seductora y fehaciente, constituyendo de esta manera una extensión de nuestro cuerpo, un órgano con vida propia. El protagonista es la víctima a lo largo de todo el metraje, cuyas acciones se ven compelidas por una ente que lo boicotea a su merced. La inconsciencia del personaje ante sus acciones podría asemejarse a la del espectador del día a día, que compulsivamente se acomoda en su sofá con el objetivo de recibir su dosis vital de realidad virtual. Una realidad que acaba imperando frente a la real, inculcando juicios, reflexiones y propósitos ajenos a la persona en cuestión. Cronenberg nos cuenta una historia de ciencia-ficción que pese a carecer de una fachada clara y concisa, algún tipo de manifestación de intenciones, esconde bajo cada escena un deseo de mostrar que la televisión, en manos equivocadas, puede suponer un grave peligro para la estabilidad mental y percepción sensorial de las personas. Quizá ahí radica su belleza: los jeroglíficos y símbolos indescifrables de la película cobran sentido cuando se postran ante la inaugural voluntad del director.
Australocineatus
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow