Click here to copy URL
Markus David Sussmanovitch rating:
10
Adventure. Drama Two guys named Gerry (Damon and Affleck) are stranded in the desert during a hiking expedition. Improvisation and dehydration follow.
Language of the review:
  • es
February 17, 2013
23 of 26 users found this review helpful
Dice Anselm Jappe en un artículo sobre ese —quiero creer— oxímoron que es la industria cultural: "La capacidad característica de las mejores obras de arte del pasado de provocar choques existenciales, de poner en crisis al individuo en lugar de consolarlo y confirmarlo en su forma de existencia habitual, está claramente ausente en los productos de la industria del entretenimiento. Estos tienen como objetivo la «experiencia» y el «acontecimiento». Quien se propone vender se adelante a los deseos de los compradores y a su búsqueda de una satisfacción instantánea; aspira a confirmar la alta opinión que estos tienen de sí mismo, en vez de frustrarlos con obras que no son inmediatamente «legibles»."

Entonces, cabrá preguntarse:

¿Qué esperamos del cine?
¿Qué pretendemos cuando nos disponemos a ver una película?
¿Cuál es el criterio?

...¿Hay criterio?

Entendamos, en un ejercicio de honestidad, que no todos hemos de tener la misma respuesta a estas preguntas fundamentales. Esta película deconstruye ciertas convenciones del cine para intentar aportar un producto lo más puro posible. Más allá de lecturas socioculturales, humanísticas y existenciales, prefiero, por no extenderme demasiado, centrarme en lo estrictamente formal. Lo cual no quiere decir, Dios me libre, que esté de acuerdo con quienes pretenden mostrar como antagónicos lo estético con lo humano o humanístico, aun en su aspecto más material.

No me agrada pensarlo así, pero conforme pasa el tiempo y la experiencia se ensancha, resulta cada vez más afianzada en mí la idea de que el concepto popular de entretenimiento, o el entretenimiento a secas, es el enemigo número uno del arte. Y es que uno de los problemas que tiene la cinematografía es que no se termina de considerar un arte, y además sin nada que envidiar a la pintura, a la escultura o a la música. Y es que el cine, cuando se realiza con vocación artística, es capaz de reunir varias de esas disciplinas para crear un todo holístico y homeostático. Para ello, naturalmente, es más importante el talento que el presupuesto.

Si observo una galería de obras pictóricas puedo estar sintiendo muchas sensaciones pero, desde luego, ninguna de ellas se acomoda a mi concepto de entretenimiento. No iría, como creo que no hacen los demás, a esperar en una cola de un museo para entretenerme mirando cuadros. Del mismo modo que no escucho el álbum "Alina" del genial Arvo Pärt para entretenerme. Al escuchar su tema "Spiegel im Spiegel" en el precioso arranque de esta película, cuyo resultado producto de la brillante aleación de imagen y música me produce un estado de calma que sólo el arte puede producir, no me estoy entreteniendo. Entretener es hacer pasar el tiempo, es distraer la atención, y a mí la belleza en el arte no me distrae, no la uso parar matar el tiempo. Lejos de todo ello, la belleza en el arte me absorbe, me imbuye de algo metafísico que el lenguaje no alcanza a explicar.

Pretender hacer del entretenimiento o, peor aún, de la diversión el único objeto y fin del arte es devaluarlo, es mercantilizarlo más de lo que ya está, es incluso destrozarlo. Gran parte de los directores se lo están creyendo, y al final, entonces, será verdad que el cine no es un arte y tendré que fastidiarme.

Sigo en 'spoiler' por falta de espacio.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Markus David Sussmanovitch
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow