Click here to copy URL
Spain Spain · Lleida
Uma rating:
1
Drama In his childhood Jesus witnesses the death of his father Joseph in a confrontation with Romans military troups. Years later, he becomes the favorite disciple of John the baptist, leader of a group of Macabee that anounces the arrival of the kingdom of heaven, in which the Romans would be expelled. When John the baptist is beheaded, Jesus reorganizes the group in order to assault Jerusalem's temple. Following the same facts depicted in ... [+]
Language of the review:
  • es
April 11, 2010
68 of 79 users found this review helpful
Una mala película solo sirve para una cosa: para darte cuenta de lo difícil que es hacer cine. El discípulo ha sido estrenada mundialmente hoy en la Mostra de Cinema Llatinoamericà de Lleida. Estaban presentes en la sala el director, Emilio Ruíz Barrachina, los actores Ruth Gabriel, Juanjo Puigcorbé y Joel West, y una leyenda del cine: Marisa Berenson, la protagonista de la mítica Barry Lindon, que se conserva espléndida, y que se ha desplazado hasta la humilde Lleida. Como los otros actores, no había visto la película montada, ésta venía directamente desde el laboratorio. Con semejante quorum respirando el mismo aire que un servidor, las expectativas eran grandes. Además, el director la ha presentado como la primera versión del cine español de la vida de Jesucristo, ha dejado caer que será polémica, y la ha vendido como una visión científica de la vida de cristo, o sea, nada que ver con los evangelios. Pero a los segundos de haberse apagado las luces, el que suscribe ha tenido el mayor ataque de vergüenza ajena de su vida.
Una película que se precie tiene que partir de una base, tiene que utilizar elementos cinematográficos básicos para fabricar una ficción, y a partir de ahí, contar una historia. Aquí, falla ya esa base. Parece sencillamente hecha por aficionados. La fotografía es mala y cambiante, sin una línea cromàtica, el montaje bochornoso (ejemplos: corta panorámicas a lo bestia, cambia de plano a cuento de nada, hay planos que se esfuman sin dar tiempo a verlos, encadena planos por la cara... ¿quien ha montado esto?!!!), la ambientación produce risa: los interiores parecen decorados del Un, Dos, Tres. Y hay detalles incomprensibles: a media película aparece un rótulo, (así, porque le da la gana a alguien) que dice "Tres días después". ¿Después de qué? ¡Pero si nos hemos estado merendando días y semanas durante toda la película sin aviso de nadie! Ha sido el momento cómico de la representación. Y yo me retorcía en el cine de vergüenza ajena, pensando en la pobre Marisa Berenson.
A la media hora, ya se habían marchado la mitad de los espectadores del anfiteatro. Los de platea han aguantado por penita a la Berenson y compañía.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Uma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow