Click here to copy URL
Spain Spain · Lleida
Uma rating:
2
Mystery. Thriller. War Set in the Winter of 1943 and the hunt for a serial killer amongst the 'División Azul', the Spanish military volunteers allowed by Franco to fight alongside the German Army on the Russian Front.
Language of the review:
  • es
February 3, 2012
16 of 26 users found this review helpful
No hay ninguna posibilidad de salvar esta película.

El tema tiene potencial, algo que debemos probablemente a la novela (que no he leído).

Los actores tienen algunos buenos momentos, los personajes, en algunos momentos puntuales, logran falsificar con cierta solvencia a sus originales, personajes perdidos en la galaxia del cine americano.

Hay una o dos, puede que hasta tres secuencias durante las cuales uno logra olvidarse de que está en un cine, pero son una verdadera excepción. El resto de la película uno está pensando dónde ha visto u oído una secuencia igual, de dónde han plagiado ese diálogo, o en que thriller americano vio por última vez ese dramático giro argumental.

Snif.

Es imposible entregarse, meterse en una película que es una mala falsificación de otras tropecientas mil.

Para empeorar las cosas, no está bien dirigida. Hay un par de clímax de guión que la dirección de Herrero, despistadísima, convierte en verdaderos galimatías. Véase la secuencia entre alemanes y españoles, apuntándose los unos a los otros (¡qué cosa tan mal filmada!), o el acorralamiento al asesino en un viejo monasterio (una escena desconcertante). Esta película, a ratos, parece un avión pilotado por un miope sin gafas.

Con películas como ésta, uno se da cuenta de lo difícil que es hacer cine.

Lo siento, es probablemente la peor frase que se puede decir de una película. Pero aquí, encaja.

No es muy complicado llegar a la conclusión de que los responsables de esta película no tienen talento. Tienen un cierto grado de saberhacer. Conocen un elemental ABC de la narrativa cinematográfica. Podrán haber hecho algo más o menos bueno alguna vez en su carrera. Podrán haber conseguido, en alguna rara ocasión, liberarse lo suficiente para dejar que fluya su propia inspiración, su propia personalidad para parir alguna cosilla, por pequeña que sea. Pero "Silencio en la nieve" son noventa minutos irrelevantes, y sin duda sus responsables son plenamente conscientes de ello, porque algo de cine tienen que saber, porque algo de dignidad deben de tener.

Con estas reflexiones, llegamos a una conclusión inapelable, incontestable, impepinable... y es que una película, una novela, una obra... , no es otra cosa que un acto de libertad. Y este no es el caso.
Uma
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow