Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
maki rating:
10
Drama. Comedy October 1989 was a bad time to fall into a coma if you lived in East Germany -- and this is precisely what happens to Alex's proudly socialist mother. Alex has a big problem on his hands when she suddenly awakens eight months later. Her heart is so weak that any shock might kill her. And what could be more shocking than the fall of the Berlin Wall and the triumph of capitalism in her beloved East Germany? To save his mother, Alex ... [+]
Language of the review:
  • es
May 17, 2011
8 of 9 users found this review helpful
Wolfgang Becker crea en "Good bye Lenin!", principalmente a través del personaje de Alex, la RDA que le hubiera gustado vivir, el socialismo como debería ser. El país en el que Christiane, la madre de Alex (y él también), creía y que nunca había existido de esa manera. (Aquí va una frase que podría considerarse "spoiler").

Esto lo hace a través de una propuesta muy original, en la que se mezclan la comedia y la trágica de forma muy equilibrada. Mientras retrata los profundos y rápidos cambios que experimentó la Alemania oriental en tan poco tiempo, reflexiona sobre el sistema capitalista y el socialista (cómo era y cómo debería haber sido o ser). Además, se mezcla con todo esto una crítica a cómo se hizo la reunificación alemana, en la que el Oeste engulló al Este, en la que personajes muy bien cualificadas se quedaron en el paro, viviendo precariamente y en la que los ahorros de toda una vida de repente no valen para nada.

La alteración de la realidad de Alex, que se plasma perfectamente en sus recreaciones de las noticias de la televisión de la RDA, tiene su origen en tratar de no alterar a su madre debido a su mala salud, haciéndole creer que todo sigue como antes de su desmayo. Sin embargo, lo que Alex acaba haciendo es construir la RDA, y su final, como a él le habría gustado. Un socialismo real (o más bien ideal, porque no se ve en la realidad), y un final digno para un país digno.

Todo ello con un guion y una dirección que mantienen en todo momento el interés del despertador y consiguen que la película se te pase muy rápido, acompañados de una banda sonora de Yann Tiersen (aunque no tan buena como la de Amélie) y unas muy buenas interpretaciones. En resumen, una película muy completa, con un poco de todo y, sobre todo, una importante reflexión política y social de fondo. Por todo ello, es una de mis películas favoritas.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
maki
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow