Click here to copy URL
Miguel Moreno rating:
5
Drama A schizophrenic, homeless musician from Skid Row, Los Angeles dreams of playing at Walt Disney Concert Hall. Columnist Steve Lopez (Robert Downey Jr.) is at a dead end. The newspaper business is in an uproar, his marriage to a fellow journalist has fallen apart and he can't entirely remember what he loved about his job in the first place. Then, one day, while walking through Los Angeles' Skid Row, he sees the mysterious bedraggled ... [+]
Language of the review:
  • es
March 3, 2010
0 of 1 users found this review helpful
Joe Wright ha conseguido con su película algo que hacía tiempo que no me ocurría. La primera parte del film se me antojó pesada, lenta y prescindible. Cosa que no me ocurrió con la interpretación de Downey jr. y Jamie Foxx que están excelentes. El problema reside en la dirección: Wright no consigue del todo dirigir la orquesta como debería. Al final me quedo con lo mejor de todo, las interpretaciones.
La segunda parte del metraje por el contrario me enganchó bastante más. El personaje de Downey empieza a interesarse cada vez más por los problemas del músico, y consigue crear un vínculo de amistad increíble con él. Un vínculo que es tan fuerte como frágil, debido al también frágil estado mental de Nathaniel. Pero consigue que esa amistad no se pierda al final, por mucho que haya querido ayudar en su cruzada, cae en la cuena de que Nathaniel nunca sanará completamente, hecho que no tiene nada que ver con que también sea un virtuoso de la música. ´La apariencia con la que se nos presenta a Nathaniel roza lo esperpéntico. Los trajes que llevan son imposibles, y mención aparte la escena en la que va vestido con una capucha como si fuera a atracar a un banco. No se muy bien que se pretendía con ésto, pero lo considero totalmente prescindible. Por otro lado, Downey consigue un trabajo mas allá de lo creíble con su personaje y la desesperación que llega a sentir en algunos momentos.
La historia sin embargo cae por su peso. El director no logra que el interés se mantenga el tiempo suficiente como para que la película pase de ser entretenida. Y podría haber sido mucho más que eso.
Cabe destacar el fiel retrato que se hace de los sin techo que habitan en la ciudad de Los Angeles, y la manera en que viven. Realmente espeluznante la facilidad con la que cualquiera puede verse en tal situación, sólo y rodeado de violencia.

Una cinta bastante prescindible de la que rescato las interpretaciones, y la fábula de una increíble amistad que se forja entre dos personajes que venían de mundos totalmente diferentes.
Miguel Moreno
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow