Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
WILLY74 rating:
7
Drama Lide works as a security guard at a railway construction site, a project that has unleashed a wave of protests. As she returns home after a long night shift, she discovers that her teenage daughter, Ane, is not there. Her worry pushes her to inspect Ane’s belongings. Very quickly she will realize that her daughter is an activist of a radical political movement who is involved in the organization of terrorist attacks. She has no time to lose before finding Ane. [+]
Language of the review:
  • es
October 9, 2020
3 of 9 users found this review helpful
La ópera prima en la dirección de largometrajes de David Pérez Sañudo, después de una larga experiencia en el mundo del cortometraje, es una notable película española que aborda un drama familiar que se desarrolla en la Provincia de Vitoria, cuyo punto de partida es el de la desaparición de Ane, una joven que forma parte de movimientos antisistema. La búsqueda de esta adolescente por parte de su madre Lide, y unas subtramas secundarias relacionadas con su puesto de trabajo y con su exmarido y el padre de la menor desaparecida, se abordan bastante bien, sin necesidad de excesos innecesarios.
La película se presentó en la sección Nuevos directores de la pasada edición del Festival de cine de San Sebastián, en donde fue premiada por partida doble, incluyendo el de mejor película vasca.

El guion coescrito por David Pérez Sañudo, en colaboración con Marina Parés está muy bien trabajado, y los otros aspectos positivos son la dirección de Pérez Sañudo que mueve la cámara con naturalidad, lo que se pone de manifiesto en el prólogo inicial y en la escena final. El cineasta español es un serio candidato a la nominación a los premios Goya 2021 en la categoría de dirección novel, aunque lo tiene bastante complicado teniendo en cuenta que Pilar Palomero ("Las niñas") parte como favorita.
El proyecto toma como punto de partida el cortometraje del mismo título filmado por el propio director. La película cuenta una historia dura, narrada con un gran realismo y una parte de crítica social, en relación con las inquietudes de esos jóvenes que terminan metiéndose en movimientos radicales, lo que puede provocar el destrozo de familias y de su propio futuro.

El aspecto más destacado de la película es la excelente actuación de Patricia López Arnaiz, que interpreta a Lide, la madre coraje que inicia una búsqueda desesperada, en el que seguramente es la mejor actuación en la carrera de la actriz española, por la que podría lograr la nominación en la próxima edición de los Goya en la categoría femenina principal.
La película desarrolla bastante bien a este personaje, que trabaja en una empresa que sufre los actos de violencia por parte de los antisistema por estar en una caseta de vigilancia que se encuentra en las cercanías de las obras del tren que va a atravesar la montaña, lo que no gusta a los grupos ecologistas, pero deja un poco de lado a los secundarios, como su hija Ane, su ex marido Fernando y el jefe de estudios del instituto en donde estudia su hija.
El proyecto tiene un gran arranque con la cámara en movimiento en el interior del hogar de Lide hasta llegar a la habitación de Ane, en cuyo interior no se encuentra la menor adolescente, y también un buen final abierto, ideal para un debate posterior. El otro aspecto positivo es la música compuesta por Jorge Granda, con unas canciones con éxitos de grupos españoles como Berri Txarrak y Willis Drummond.
Una película que puede gustar a casi todo tipo de público porque se sigue bastante bien y plantea unas situaciones dramáticas con las que se pueden identificar muchos espectadores.

LO MEJOR: La interpretación de Patricia López Arnaiz. La dirección.
LO PEOR: Algunos personajes secundarios no están bien desarrollados.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net y http://habladecine.com
WILLY74
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow