Click here to copy URL
Colombia Colombia · Bogotá
carlosito rating:
9
Drama Dovzhenko's "film poem" style brings to life the collective experience of life for the Ukranian proles, examining natural cycles through his epic montage. He explores life, death, violence, sex, and other issues as they relate to the collective farms. An idealistic vision of the possibilities of Communism made just before Stalinism set in and the Kulack class was liquidated, "Earth" was viewed negatively by many Soviets because of its ... [+]
Language of the review:
  • es
May 11, 2008
13 of 18 users found this review helpful
Para entender y tener en cuenta los orígenes e influencias del cine soviético-ruso, hay que tener como referencias obligatorias a personas como Eisenstein, Pudovkin, Dovzhenko y Vertov. El tercero quizás no sea tan conocido como Eisenstein (que es mas que todo apreciado ahora por sus aportes sobre el montaje) pero es a la vez más poético e igualmente innovador.

La tierra es ante todo un filme que pese a pertenecer a la epoca muda tiene nociones muy avanzadas para su época: en primer lugar la enorme belleza visual de la película que se hace presente desde los cinco primeros minutos de la película, el uso de metaforas visuales y letomotivs que permitan sobrepasar (aunque no omitir) el tono de propaganda de la película y permitiir contarnos con su argumento una concepción mística y a la vez lírica sobre el proceso de la vida con sus distintas etapas ligadas a la presencia de la tierra.

Quizás no es atractivo esa apología que se realiza a la colectivización de los años 30 del siglo veinte en Ucrania en plena época de Stalin donde los kulaks o campesinos ricos sean mostrados como enemigos del progreso y la modernización, dado que el nefesato "holodomor"ocurrió alrededor de esos años y se dió el exterminio de esa clase que en realidad era una base de estabilidad económica contrario a lo que muchos creen, pero obviamente en aquel periodo la orientación de las películas soviéticas se hacían forzosamente sobre aquellos temas. Sin embargo Dovzhenko no se queda en ese mensaje político sino va mas allá con una hermosa proyección de la imagen al incurrir en temas que siendo desconocedor de esa cultura tal vez sean pertenecientes a su Ucrania Natal: el amor por la tierra y la vida, la alegría del medio rural, la descripción de la fertilidad y la abundancia, la presencia del erotismo y el amor como elementos imprescindibles al existir , en fin toda una descripción de lo que es la realidad humana ligada con el elemento de la tierra que es la piedra angular en la composición de este bello poema visual.

No será totalmente perfecta pero si en cambio una de las películas del cine mudo más hermosas que se han dado, el talento en el manejo de la cámara de Dovzhenko sería heredado por uno de los cineastas soviéticos más reconocido: Andrei Tarkovsky.

Positivo: el caracter poético y la belleza tanto visual como del argumento
Negativo: las frases de diaólogo de los personajes quedan a menudo cortas después de diálogos un tanto largos para entender lo que está pasando pero en si es un defecto menor.

Nota: 9.1
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
carlosito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow