Click here to copy URL
Alvaro Sanjurjo Toucon rating:
6
Drama On the outskirts of 1983 Bratislava, in the waning years of Communist rule, soft-spoken widow and well-connected schoolteacher Comrade Mária Drazdechová arrives at her new class of unsuspecting students. With her little black leather notebook crammed with useful information about her pupils' parents' employment status, Mária, the unscrupulous instructor with the permanent smile, weaves an intricate network of corruption and uncommon ... [+]
Language of the review:
  • es
July 4, 2018
2 of 2 users found this review helpful
La profesora / La maestra (Ucitelka). República Checa / Eslovaquia 2016. Dir.: Jan Hrebejk. Con: Zuzana Mauréry, Zuzana Konecná, Csongor Kasai.
Durante el período comunista, el cine checoslovaco se las ingenió, a través de dramas y comedias, para denunciar a aquella dictadura. Algunas de las comedias tomaron historias donde niños en edad escolar, conjuntamente con mayores, constituían el elemento vertebrador. Ello se hallaba en las encantadoras “Mi dulce pueblito” (Jiri Menzel, 1985) y “Escuela primaria” (Jan Sverak, 1991) ya en un período de transición.
Retornar hoy con una alegoría, volcándose con un dejo de humor negro sobre la Checoslovaquia comunista de los años ‘80, puede parecer extemporáneo para quienes conocieran directamente aquel cine en su tiempo, y no deja de ser una válida ilustración para generaciones más jóvenes. Aguda mirada sobre el pasado (¿y el presente?), condensado en esa maestra –miembro del Partido Comunista- que todo lo puede; una época dura, injusta y brutal, caricaturalmente revisitada.
Aunque reiterativa en sus mecanismos internos (chantajes constantes e idénticos), “La maestra” se sostiene espléndidamente por eficaz elenco en el que Zuzana Mauréry –la maestra- tiene la principal responsabilidad y cumple espléndidamente.
A través de la coproducción, la vieja Checoslovaquia revive. Acaso el film diga algo más que desde aquí, y por ahora, no se percibe.
Su madurez y su factura cinematográfica, resaltan en una cartelera donde el horror campea en todas sus formas.
Por Alvaro Sanjurjo Toucon, en semanario "crónicas", montevideo, uruguay
Alvaro Sanjurjo Toucon
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow