Click here to copy URL
Argentina Argentina · BOULOGNE
EKELEDUDU rating:
7
Comedy. Adventure. Sci-Fi Five hundred years in the future, Joe Bawers (Luke Wilson) discovers he’s the smartest man on the planet, and he becomes a close advisor to the president of the United States President Camacho (Terry Crews).
Language of the review:
  • es
February 13, 2012
2 of 2 users found this review helpful
A pesar de las constantes y para mí irritantes exageraciones, no es fácil discernir en qué medida esta película es sátira y en qué medida sólo una leve magnificación de nefastas realidades actuales. El film parte del supuesto (bastante real, por cierto) de que las personas inteligentes, en el tiempo presente, meditan bien antes de traer hijos al mundo y pueden incluso fallecer sin descendencia; mientras que los más pocosesos procrean en abundancia. En la trama, un experimento militar congela a un joven oficial del ejército de los E.E.U.U., Joe (Luke Wilson) y a una prostituta, Rita (Maya Rudolph), sumiéndolos en un estado de hibernación. No han sido seleccionados por méritos especiales sino, por el contrario, por creer que nada se perdería si algo saliera mal y murieran durante el experimento. Presumiblemente, el letargo debería durar un año, pero varios incidentes se combinan para que los conejillos de Indias humanos despierten recién 500 años después, en una sociedad donde Joe -tan desestimado por sus mandos que lo consideraron perfectamente prescindible- tiene un coeficiente mental altísimo comparado con el resto de la gente. Esta se ha vuelto rematadamente imbécil: no se toma nada demasiado en serio, habla con lenguaje y gestos adolescentes y se deleita con la violencia, el sexo y la TV (que transmite pura violencia y sexo).

Ese punto de partida es lo más interesante de IDIOCRACIA, más que nada por las un tanto perturbadoras reflexiones que inspira, ya que parece que hacia ese futuro precisamente estamos encaminados actualmente. Ni de lejos haría de esta película una de mis preferidas. Visualmente es fea sin discusión, y yo diría que demasiado exagerada. Pero sobre este último punto hay un problema, porque, como ya dije antes, no sabría decir dónde empieza la verdadera exageración, lo que resulta sumamente preocupante. mejor dejémoslo así.
EKELEDUDU
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow