Click here to copy URL
Spain Spain · cordoba
rick38 rating:
8
Drama Since 2014, in France, Restorative Justice has offered victims and perpetrators of offences the opportunity to dialogue through secure systems, supervised by professionals and volunteers such as Judith, Fanny or Michel. Nassim, Issa, and Thomas, sentenced for theft with violence, Gregoire, Nawelle and Sabine, victims of home jacking, robbery and purse snatching. Also Chloe, victim of incestuous rape, all engage in measures of ... [+]
Language of the review:
  • es
September 16, 2023
6 of 6 users found this review helpful
LAS DOS CARAS DE LA JUSTICIA (2023)
Dir: Jeanne Herry / Francia / CINES
Resulta envidiable el apoyo recibido por el cine francés respecto a otros países, como el nuestro, de hasta diez veces más, presumiendo de ser el primer país europeo en cuota de pantalla de su propio país.
Existe el ánimo, por ciertos sectores de opinión pública de politizarlo todo, y el cine no iba a ser una excepción, olvidando que junto a la Sanidad y Educación, la Cultura es signo inequívoco de la evolución de un país.
Y a todo ello, hago mención, porque acaba de llegar a nuestras Salas de Cine el enésimo film francés de autor, precedido de gran éxito en el país vecino.
Nos adentra en el mundo de la llamada “justicia restauradora”, implantada en el país galo desde el año 2014, centrada en el efecto reparador y compasivo, respecto de los agresores con sus víctimas, si no directas, de delitos afines a los sufridos. Y cómo? Pues a través de encuentros celebrados entre ambos, ante la presencia y moderación de educadores presidiarios y voluntarios.
Tal vez planteado así, su argumento pueda parecernos poco atractivo para acudir a un cine durante casi dos horas, pero gracias a su excelente guión y dirección, ambos mérito de Jeanne, y de un excelente reparto, el film nos plantea multitud de interrogantes y respuestas de forma simultánea, y con una credibilidad encomiable.
Encabezan el reparto Adéle Exarchopoulos y Gilles Lellouche como principales estiletes, aunque sea un film de reparto mayoritariamente coral.
A ella la recordaremos por su inolvidable papel en “La Vida de Adéle” (Palma de Oro en Cannes en 2013), film que la lanzó al estrellato junto a su co-protagonista Lea Seydoux. Aquí luce su interpretación respecto a la víctima de más difícil reparación.
Ambas partes, agresores y víctimas intentan hacerse comprender. Los primeros, redimirse a través de su confesión de las circunstancias que les impulsaron a cometer el delito. Los segundos, haciéndoles llegar el dolor causado por su hechos cometidos.
La película consigue satisfactoriamente su objetivo, hacernos reflexionar sobre un tema tan delicado y doloroso, pero sin caer en excesivos dramatismos, ni tedio alguno.
rick38
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow