Click here to copy URL
Darius Somerset rating:
7
Fantasy. Drama. Comedy In the Napoleonic wars, an officer finds an old book that relates his grandfather's story, Alfons van Worden, captain in the Walloon guard. A man of honor and courage, he seeks the shortest route through the Sierra Morena. At an inn, the Venta Quemada, he sups with two Islamic princesses. They call him their cousin and seduce him; he wakes beside corpses under a gallows. He meets a hermit priest and a goatherd; each tells his story; he ... [+]
Language of the review:
  • es
January 12, 2012
4 of 4 users found this review helpful
Dentro de la producción literaria fantástica, supercherías y viejas tradiciones culturales del siglo XVIII y XIX en Castilla, tan prodiga en el imaginario tradicional, cabe encuadrar esta peculiar cinta de tintes épicos que mezcla con maestría la magia romántica de Bécquer y el sensual y cíclico ideal de las mil y una noches, una obra que cabalga continuamente entre la realidad y la ficción, entre el humor y el horror.

Si me refiero a la peculiaridad del film no es tanto por el desarrollo de la historia o por su técnica para contarla, que es de sobresaliente, sino a que este documento histórico fue producido e interpretado por un equipo de cineastas polacos capitaneados por Wojciech Has, director de la inquietante “The Hour-Glass Sanatorium” (1973).

“El manuscrito encontrado en Zaragoza”, perdida hasta que Scorsese y Coppola la reeditan hace no demasiado, supone un mágico ejercicio narrativo construido según la técnica del relato enmarcado, con historias dentro de historias que se ramifican y se entremezclan desarrollándose de boca en boca y de secuencia en secuencia hasta cerrar un circulo a modo de, como ya hemos dicho, las mil y una noches o los cuentos de Canterbury. Cabe señalar que la película esta basada en una parte de la obra del noble, historiador, científico y escritor polaco Jan Potocki, que se suicidó en 1815 con una bala de plata que el mismo había fundido de la tapa de un azucarero... ahí es nada.

La película nos sitúa a principios del siglo XVIII en plena guerra napoleónica.
A través de un viejo tomo encontrado en Zaragoza por un militar nos adentramos en un sinfín de historias mágicas pobladas de exóticas damas moriscas, brujas, cabalistas y demás personajes grotescos que van creando un crisol fantástico en torno al personaje del capitán Alphonse Van Worden, que de camino a Madrid se verá sumergido en un mundo totalmente ajeno a él y que pondrá a prueba su temple y su cordura. De esta manera a través de sus ojos y de las historias de los personajes que se ira topando descubriremos míticas historias desarrolladas en míticos lugares como la venta quemada, la posada de los alcornoques o las orillas del Guadalquivir en Sierra Morena.

Wojciech Has sabe crear ese ambiento onírico propio de toda narración tradicional fantástica gracias a un guión danzarín y a una cuidadosa puesta en escena, amen de unos decorados y vestuarios dignos de cualquier superproducción. Todo eso unido al particular tono humorístico-fantástico y a una elegante y bien contrastada fotografía en blanco y negro de Mieczyslaw Jahoda convierten esta pieza de tres horas en una joya del cine como lo fue el Decamerón en literatura. Un pedacito de historia que nos brinda otro gran genio de la cinematografía polaca.
Darius Somerset
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow