Click here to copy URL
Alberto M Laguía rating:
8
Horror. Romance. Fantasy In 1462, Elisabeta, the wife of Vlad Dracula, the ruler of Transylvania, throws herself to her death, wrongly believing that her husband has been killed while defending against the Turks. But when the church he has been defending condemns her soul to Hell for taking her own life, Dracula damns them and accepts the powers of darkness to become a vampire. In the 1890s, clerk Jonathan Harker travels to Transylvania to enact the sale of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 18, 2021
2 of 2 users found this review helpful
Empiezo avisando de que "Drácula" ha sido siempre uno de mis libros de cabecera. Lo he leído en varias ocasiones y versiones desde que me cautivara la historia años antes de que saliera la versión de Coppola. Así que debo admitir que yo fui de aquellos “hostiables” que dijeron la frase: “mucho mejor el libro…”. Para destacar que mis conocimientos literarios iban más allá de “Fray Perico y su borrico”. Pero la verdad es que sí me sentí algo decepcionado cuando la vi por primera vez… aunque al poco tiempo, ya la empecé a amar.

Los aspectos que destacaré son: el vestuario me parece magnífico y, en efecto, ha sentado precedente en la indumentaria vampírica posterior. El trabajo de maquillaje y peluquería también pertenece a la historia del cine, sobretodo el de Oldman. A colación diré que considero que aquí alcanzó su zénit, y, sin duda, esta interpretación marcó su forma de actuar (muchas veces algo histriónica) e incluso diría que le dejó marcado (hasta cuando interpreta a Churchill estoy esperando que se de la vuelta y se ponga a lamer una navaja con sangre). Algo que me gusta mucho de esta película es la banda sonora de Wojciech Kilar. Su música conduce muy bien el terror y el romance e incluso en las elipsis donde se mezclan ambos sentimientos (como cuando la bestia entra a casa de Lucy y se entremezclan imágenes de la boda transilvana entre Mina y Jonathan) la música consigue también fusionar romance y terror.

Un clásico para repetir de vez en cuando y un cartel de película de los más icónicos.
Alberto M Laguía
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow