Click here to copy URL
Cinemagavia rating:
9
TV Series. Documentary 3 episodes. Locomia is the history of Spain, its music, its popular culture. More than three decades have passed since a group emerged that, with their rhythms, their choreographies, their styling and their fans broke into a country that struggled to progress and open abroad.
Language of the review:
  • es
June 13, 2022
16 of 26 users found this review helpful
*Ibiza y los inicios del grupo

El documental se divide en tres capítulos. El primero de ellos narra como la nació el concepto de Locomía como un grupo de personas cuyo núcleo era Javier Font que tenían como base Ibiza y sus fiestas. Esa pequeña familia se creó entorno a la moda y a la libertad de la que no podían disfrutar los homosexuales en España en aquella época. Fue allí en Ibiza donde conocieron a José Luis Gil, productor que vio en ellos la posibilidad de transgredir una imagen para formar una boyband.

*Locomía abandona las tribus urbanas para convertirse en una boyband

En el capítulo dos de este documental nos trasladamos a Madrid y al inicio de Locomía como fenómeno musical. El grupo sufrió varias bajas durante todos los años que duró llegando a ser una de ellas Luis Font, hermano del creador de Locomía justo antes de lanzar su primer LP. Abandonaron la idea original de crear una tribu urbana para crear un concepto más mainstream que tuvo éxito tanto en España como en Latinoamérica. No obstante, pronto los dos líderes del proyecto tendrían varios encontronazos.

Por un lado, Javier Font quería ser partícipe en el proyecto que él había creado y se sentía desplazado del proyecto, tanto que incluso llegó un momento que fue sustituido en la banda. Y, por otro lado, José Luis Gil, el productor que con duros contratos se hizo dueño de la banda y quería lanzarla al éxito aunque eso pudiese implicar reprimir a sus integrantes u obligarles a no vivir su sexualidad libremente.

La batalla entre Javier y Gil se relata en el tercer capítulo del documental y acabó derivando en que la banda original se fuese con otro productor mientras José Luis Gil formaba un nuevo Locomía cuyo uno de los integrantes era Luis Font. Esta lucha de egos acabó derivando en el fin de la carrera musical de Locomía.

*Conclusión

Más allá de ser interesante el documental por la historia de un grupo de jóvenes homosexuales que luchaban por poder vivir con una mayor libertad en una España que acababa de salir del franquismo y que, aunque se consideraba moderna, no estaba preparada para conceptos tan transgresores. También es interesante por las batallas de celos y los dos grandes egos que acabaron con un proyecto que fue muy exitoso.

Al terminar el documental nace la duda, ¿hasta dónde podría haber llegado Locomía si Javier y Gil hubiesen trabajado juntos y hubiesen dejado sus egos a un lado?

Escrito por Silvia Marqueta Salinas
Cinemagavia
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow