Click here to copy URL
davilochi rating:
7
Drama. Thriller. Horror Déjà vu concerns a troubled piano teacher, Mihailo (Mustafa Nadarevic), and his efforts to come to terms with reality through a love affair with a poor but industrious girl, Olgica (Anica Dobra). He is deeply traumatised by the events of his childhood, as well as by political oppression in his youth. Decades later, all those traumas lead to carnage.
Language of the review:
  • es
March 23, 2010
6 of 7 users found this review helpful
Obra maestra del cine yugoslavo, desconocida para la mayor parte de los amantes del cine por desgracia. Valga como estímulo para los indecisos la crítica de nuestro compañero capacitivo. Si algo me sorprende es la calidad de las regresiones en el tiempo y algún que otro momento de fobia impulsiva en que el protagonista empieza a presentir antes del desenlace fatal su problema con las armas blancas. Es realmente escalofriante el modo en que nos vamos sumiendo lentamente en la paranoia de este pobre pianista frustrado, tanto es así que llego a pensar que Goran Markovic hubo de ser un director atormentado por algún tipo de problema psiquiátrico para alcanzar tal grado de excelencia en la plasmación de ciertas escenas. Los momentos de cámara en mano con el protagonista espiando desde el cuarto de la limpieza mientras podemos oír (casi diría sentir) su respiración acelerada hacen presentir lo que está por venir. La música ayuda y mucho. La película es una lenta escalada de tensión que alcanza su culmen en esos fantásticos quince minutos finales. Él se teme a sí mismo porque sabe de qué podría llegar a ser capaz, aunque quiere creer que no es así, de ahí su inseguridad, de ahí su dolor, de ahí esas miradas desvaidas, esa sensación de que está perdiendo la cabeza. La actuación de Mustafa Nadarevic es magistral.

Respecto a su problema con el piano es interesante constatar cómo las capacidades artísticas del protagonista quedaron en desuso. Surge la pregunta de ¿porqué? Existen varios razonamientos posibles y uno de ellos lo da en una de sus frases: "El arte es un camino por el que el artista pasa desde el momento en que mira el mundo a su alrededor y lo devuelve cambiado y experimentado... La música es, por un lado metafísica, y por el otro el resultado final. La esencia". Esta es una de las reflexiones en torno a la estética y al origen de la creatividad más hermosas que he visto en la historia del cine, un momento intenso, dulce y vivido en una película tormentosa. A lo largo del film, en los viajes mentales al pasado del protagonista, podemos constatar que su vida está sumida en una realidad opresiva desde su misma infancia: la difícil relación entre sus padres por las infidelidades del padre y la inestabilidad mental de la madre; y, después, la llegada del régimen comunista que supone multitud de cambios para éste: el procesamiento de su madre y la colectivización de su apartamento familiar.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
davilochi
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow