Click here to copy URL
Spain Spain · Puerto Sagunto
SeDePelisNoDeCine rating:
9
Sci-Fi. Drama This film follows the 'life' and times of the lead character, an android who is purchased as a household robot programmed to perform menial tasks. Within a few days the Martin family realizes that they don't have an ordinary droid as Andrew begins to experience emotions and creative thought. In a story that spans two centuries, Andrew learns the intricacies of humanity while trying to stop those who created him from destroying him.

Language of the review:
  • es
February 22, 2018
3 of 3 users found this review helpful
No entiendo cómo esta película tiene tan baja calificación. Parece ser que a la gente se le hace lenta. No tiene una trama frenética, pero tampoco veo motivo para tenerla. Es un drama, es lo tenemos claro. Dicen que es más fácil llorar con un personaje con el que primero te has reído, y esta película tiene mucho trabajo en ese sentido: presenta a los personajes con calma, hace que riamos con ellos, y sobre estos cimientos avanza la historia. 'El hombre bicentenario' adapta una novela homónima de Isaac Asimov (o eso me hace deducir la escena de las tres leyes), que reflexiona sobre lo que pasaría si una inteligencia artificial tomase conciencia de si misma y desarrollase personalidad. Esto se aleja de la línea común orientada a la acción cuyo máximo exponente es 'Terminator', que también es una gran película ojo. Una de las muchas virtudes que le veo a este guión es que no pierde el tiempo respondiendo preguntas innecesarias. Principalmente a la siguiente: A qué es debe que 'Andrew' sea tan especial? Fue la caída? Vino así de fábrica? Todos son iguales pero este fue a parar a las manos apropiadas? Nunca los sabremos, y tampoco es necesario, porque a veces es mejor omitir o sugerir que mostrar (No estría mal que le refrescaran este concepto a Nolan). Robin Williams es un actor casi desconocido para mi. Dada su fama como actor de comedia es fácil imaginar por qué los responsables de casting se decantaron por él, y la verdad es que el papel le queda como un guante. A Chris Columbus le conozco por haber dirigido las dos primeras de 'Harry Potter', las mejores de dicha franquicia en mi opinión. Este hombre logró rodearse de un buen equipo en esta producción, destacando la sección de efectos especiales por lograr un robot tan convincente. Me impresionó que, en vez de ser un CGI, una persona lo manejase desde dentro y aun así tuviera tanta expresividad. Pero bueno, luego recuerdo que el equipo de Star Wars logró meter a Anthony Daniels dentro de C3PO y se me pasa.

PD: Cómo voy a tomarme en serio los premios Razzie después de nominar a Robin Williams a peor actor por esta película.

En resumen: Un producto muy redondo. No pasa nada porque una película sea pausada si su trama lo requiere. Vergüenza debería daros que os lo tenga que explicar alguien al que le gusta 'Armageddon' pero odia '2001: Una odisea en el espacio'.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
SeDePelisNoDeCine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow