Click here to copy URL
Spain Spain · Cines Astoria Alicante
Bloomsday rating:
10
Drama Tarkovsky mixes flash-backs, historical footage and original poetry to illustrate the reminiscences of a man about his childhood during World War II, adolescence, and a painful divorce in his family. The story interweaves reflections about Russian history and society. It is based on Tarkovsky’s childhood in the Soviet Union before, during and after World War II.
Language of the review:
  • es
September 12, 2010
29 of 42 users found this review helpful
Dibujar en el vientre blanco del papel, viento céfiro de folio liso, un sucedáneo de rostro que emerge a lápiz sin apuntillar sus lados. Esforzarme en dejar visible el andamiaje del espacio en el triángulo invertido que uso para bosquejar la mandíbula, procurando desnudar en espirales unos ojos sin remate que intuyo de espesor ocre, como la humedad, apuntados en trazos de línea gruesa sin ser aún ojos, pero siéndolo.

Y seguir un poco más, hasta darle sombra a los pómulos (sombra de color vivo aunque esté pintado en negro: tez febril de noche y vela) como si cobraran relieve oscuro, como si se movieran en pliegues difusos el cuello y una faja de pelo que se disipa en cuajarones de tinta extendida sobre arena, trazando fronteras de escalonados contornos para regresar desde lo que fue dibujo a lo que parece fondo.

Luego dejar el perfil así, apenas cara, como un entretejido fugaz que zigzaguea líquido sobre el papel, atenazados ya los nervios del antebrazo distraído en el hogar subjetivo del tiempo. Brotar una memoria propia fundida en relación hipostásica con la memoria ajena y la memoria del mundo. Memoria que se deja atrapar en la indolencia del que empieza algo y lo deja insinuado con la intuición de que así, sin la pretensión tozuda del sofista, cualquiera podrá posar para un reflejo como si fuera retrato.

--
"En el caso de un poema, el lector no sería un punto de llegada, sino una especie de co-autor, es decir, un elemento activo en el proceso de construcción de ese nuevo tipo de significado que hemos denominado sentido" ('El sujeto vacío!, Jenaro Talens).
Bloomsday
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow