Click here to copy URL
Spain Spain · Son Carrió
Doménec rating:
8
Documentary During the last forty years, the photographer Sebastião Salgado has been travelling through the continents, in the footsteps of an ever changing humanity. He has witnessed the major events of our recent history ; international conflicts, starvations and exodus… He is now embarking on the discovery of pristine territories, of the wild fauna and flora, of grandiose landscapes : a huge photographic project which is a tribute to the ... [+]
Language of the review:
  • es
November 10, 2014
1 of 1 users found this review helpful
A mi modo de ver, algo sobrevalorada por la crítica la trayectoria de Wim Wenders en sus incursiones en el mundo del cine de ficción, creo que esta misma crítica tendría que empezar a reconsiderar si las aportaciones al cine documental que Wenders viene haciendo no merecen desde ya un lugar destacado en la historia mayúscula del género documental...y por extensión, de la historia del cine.
Desde BUENA VISTA SOCIAL CLUB, pasando por PINA hasta la actual SAL DE LA TIERRA, el trabajo de este realizador es sin lugar a dudas extraordinario. Wim Wenders abandona por fin la megalomanía de su filmografía anterior, y deja que sean los sujetos tratados ahora aquellos que hablen, respiren y se manifiesten. LA SAL DE LA TIERRA sin duda agranda esta virtud.
Un excelente y a la vez hipnótico documental en el que Wim Wenders da un paso al lado para que sea el fotógrafo Sebastiao Salgado quien hable, quien se exprese... quien cautive con su voz a un espectador sobrecogido tanto por el impacto de sus imágenes, como por los trasiegos de una vida abocada a la creación: al arte fotográfico. Tal vez excesiva en su verbo (las imágenes ya hablan por sí mismas sin la necesidad de ser tan verbalizadas por su autor), la cinta late con sosiego y lleva de la mano al espectador a través de los mundos que evocan esas imágenes...o de las imágenes que evocan esos mundos...
Sólo una cosa antes de acabar. Hay ciertos hilos que la película abandona y que éste espectador hubiese querido ver más trabajado: la relación con su hijo con Síndrome de Down... Influencia capital en el momento de su nacimiento y el rechazo incial de su padre... ¿Qué parte de la obra de Salgado viene determinada por este "drama"? ¿Algo que nunca sabremos?
Un documental de visión obligada
Doménec
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow