Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Ivan_Rumar rating:
5
Fantasy. Action. Adventure. Sci-Fi. Drama Queen Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) and the Dora Milaje (including Florence Kasumba), fight to protect their nation from intervening world powers in the wake of King T’Challa’s death. As the Wakandans strive to embrace their next chapter, the heroes must band together with the help of War Dog Nakia (Lupita Nyong’o) and Everett Ross (Martin Freeman) and forge a new path for the kingdom of Wakanda. [+]
Language of the review:
  • es
November 16, 2022
2 of 8 users found this review helpful
Si eres de los que cuando le dicen que los dos reinos más –teóricamente– poderosos del mundo se van a enfrentar y resulta que, como mucho, movilizan a un centenar de soldados cada bando –siendo generoso– y cuando luchan, solo destrozan un par de calles y cuatro naves, y con eso te quedas satisfecho, esta es tu película. Con esto resumo un poco lo que significa la experiencia de ver Black Panther. Wakanda Forever: la de estar viendo algo que ni de lejos es lo monumental que debería ser. Pese a que se han dejado 250 millones (sin contar la promoción), no los ves por ninguna parte. Los enfrentamientos son escasos y, teniendo en cuenta que la película dura 2h 45’, son absurdamente breves. Y, encima, no pueden estar peor rodados, con tantos cortes de plano impidiendo ver la acción.

Todo se va en el “desarrollo” de unos personajes que, lamento decirlo, solo funcionaban como meros secundarios o extras y que el papel protagonista les queda algo grande, pese a que las actuaciones de Basset, N’yongo o Wright sean buenas. Y digo “desarrollo” porque realmente no lo hay: son clichés con patas. Al menos, Spiderman o Dr. Strange tienen su encanto, se comen la pantalla con su sola presencia. Aquí, no.

No me voy a extender mucho más. La apruebo porque, pese a todo, me ha entretenido lo suficiente como para no bostezar o poner los ojos en blanco –como sí me pasó con la primera–. No tiene tantos agujeros de guion como “Black Adam”, por poner un ejemplo reciente, aunque si uno rasca lo suficiente, los encontrará fácilmente (ver zona spoiler). La apruebo porque me he emocionado un poco con todas las referencias a T’Challa –y eso es algo que no me pasa muy a menudo con Marvel–. Y la apruebo, sobretodo, por esa magnífica BSO que se marca Ludwig Göransson. El tema de Black Panther es superlativo. De los mejores temas de todo Marvel. Y la canción de Rihanna está chula.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ivan_Rumar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow