Click here to copy URL
Spain Spain · Murcia
Patrick rating:
10
7.1
5,774
Animation. Drama. Fantasy While the Second World War rages, the teenage Mahito, haunted by his mother's tragic death, is relocated from Tokyo to the serene rural home of his new stepmother Natsuko, a woman who bears a striking resemblance to the boy's mother. As he tries to adjust, this strange new world grows even stranger following the appearance of a persistent gray heron, who perplexes and bedevils Mahito, dubbing him the "long-awaited one."
Language of the review:
  • es
October 28, 2023
23 of 36 users found this review helpful
Hayao Miyazaki, director de esta gran obra y quien lleva Studio Ghibli a sus espaldas, busca a alguien que pueda sucederle, heredar y continuar su reino imaginativo, desde la primera vez que anunció su primera supuesta retirada allá por 1998, ni más ni menos que el siglo pasado. Yoshifumi Kondō (Susurros del Corazón, 1995) fue su primera gran opción, pero cuando más seguro estaba de que él sería el futuro del estudio, el director falleció en 1998. Otra opción quizá podría haber sido su propio hijo, Goro Miyazaki, pero él mismo ha sido bastante reacio y lleva años negándose. O finalmente, el gran Hiromasa Yonebayashi (Arrietty y el mundo de los diminutos, 2010), el que probablemente fue el más claro sucesor de Miyazaki... Pero que acabó marchándose del estudio para formar el suyo propio: Studio Ponoc.

Y así fue como Studio Ghibli se quedó sin alguien que siguiese los pasos del maestro y como se dieron por vencidos buscando un sucesor para Miyazaki, con la retirada del también mítico productor Toshio Suzuki. Tal y como han anunciado recientemente, la cadena japonesa Nippon TV tomará el control del icónico estudio de ahora en adelante.

Bajo este contexto, es hora de hablar sobre "El chico y la garza". La nueva película de Miyazaki deslumbra transformándose automáticamente en una obra maestra a la altura de las grandes obras del autor. Esta vez, con un film con más capas que explorar que nunca, en la que quizá es su cinta más abstracta y metafórica de todas, pero a la vez, una de las que más dejan ver al autor detrás de la película. Guardando grandes paralelismos con su obra de 2001, "El viaje de Chihiro", se trata de una de las obras más imaginativas del autor que a la vez esconde un trasfondo y simbolismos muy fuertes con tono biográfico. Miyazaki nos deja en esta cinta detalles claros de su vida e infancia, pero sobre todo, de su situación actual y la del propio Studio Ghibli.

No podemos acabar esta crítica sin spoilers sin destacar que como el director ya nos tiene acostumbrados, visualmente es impresionante, una obra maestra mayúscula de la animación tradicional. Y musicalmente, una delicia de la mano del gran Joe Hisaishi.

En conclusión, tenemos ante nosotros la nueva obra maestra del director, que a la vez es probablemente la que más refleja su estilo y creatividad "a lo grande". Quizá aquellos que desconocen la obra de Miyazaki o quienes carecen de contexto pueden encontrar algunas partes abstractas o complejas, pero estoy seguro de que muchos entenderán todo mejor con un segundo visionado, ya que, en comparación con sus anteriores obras, creo que estamos ante una de las que más cohesión argumental tienen. Se trata de una obra que el tiempo y la perspectiva dotarán de un nuevo matiz a su magia. Para mi, ha sido un 10.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Patrick
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow