Click here to copy URL
Caith_Sith rating:
7
Drama Slipstream is the debut into independent filmmaking by Academy Award-winning actor Anthony Hopkins. If it is ever possible to sense the liberation and creative passion unleashed by such a newfound freedom, we can experience it with Hopkins's inventive and multilayered work. The film features a sterling ensemble cast, including Christian Slater, John Turturro, Stella Arroyave, Jeffrey Tambor, and Hopkins himself. Aided by acclaimed ... [+]
Language of the review:
  • es
February 16, 2010
6 of 8 users found this review helpful
No sé qué puede ser más divertido, si ver "Slipstream" o leer las críticas de la película. El señor Hopkins nos había acostumbrado muy mal, todo sea dicho, trabajando en mil y un productos comerciales y alguna que otra cosilla independiente, pero nada suficientemente bizarro como para anticipar ésto. Incluso cuando trabajó con David Lynch en esa obra maestra llamada "El hombre elefante", este caballero inglés estuvo comedido, perfecto, sin hacer un gesto de más, sin exagerar su interpretación en el fondo ni mucho menos en la forma. Su nueva película como director deja de lado las fórmulas preconcebidas. 72 tacos y al amigo de Welsh se le ha ocurrido coger eso que llamamos cine y ponerlo patas arriba, no hay barreras, las elimina de un golpe, no hay códigos narrativos convencionales, se los carga. No deja títere con cabeza, es Inland Empire fusionada con Adaptation, pero sin llegar al nivel de locura de la primera ni a la brillantez de la segunda. Es imperfecta, defendible y criticable. Es cine de un autor, que dirige, escribe, monta e incluso compone la música de su largometraje. Con 72 tacos, ni más ni menos.

Hablar de una historia es bastante ridículo en "Slipstream". ¿Cuentan una historia los sueños, o las pesadillas? Hay un hilo conductor, un eje al que nos arropamos, pero se destruye y reconstruye con otro rostro cada vez que parece que damos con una solución, si bien mantiene que un guionista ha llevado a confundir la realidad con la ficción y su película se está materializando a varios niveles diferentes. Con una dirección extrañisima pero elegante, el 70% de la efectividad de "Slipstream" se debe a su montaje, no especialmente brillante pero indudablemente efectivo, mostrándonos las cosas mediante varios puntos de vista, cambios de contraste, superposiciones de imágenes, flashbacks y fastforwards. Todo lo que puede hacerse con una cámara está en "Slipstream", mejor o peor ejecutado, pero está. Experimentando con el lenguaje de forma un poco ingenua al principio, la pesadilla de Hopkins atraviesa la pantalla y se planta delante de la cara del espectador.

Casi dos horas de alucinación, de personajes que funcionan como clichés en una película en la que los tópicos duran bien poco en pantalla, con unos actores pasadísimos de rosca, todo ellos, sin excepción, destacando por encima de todos a un alocado Christian Slater. "Slipstream" es en definitiva una película de sensaciones, que dividirá a la gente pero que indudablemente, al menos para un servidor, supone un pequeño oasis de calidad entre tanto cine encorsetado en un estilo único. Furiosa, original, alocada, marciana y alucinógena. Se sale. Y lo hace no sólo por estar fuera de lo convencional sino por saber cómo jugar con esta ventaja y no quedarse en la paranoia gratuita. Imperfecta, reivindicable y cinéfila, va para película de culto... si la gente se entera de que existe, claro.
Caith_Sith
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow