Click here to copy URL
Erick rating:
2
Language of the review:
  • es
August 15, 2014
2 of 4 users found this review helpful
Duele doblemente cuando vamos al cine con tanta expectativa, duele doblemente porque vamos a ver una película peruana y a ver tamaña calidad de actores... Entonces, ¿qué sucede? Encontramos más (o peor) de lo mismo. La película nunca termina de armarse, es decir, es una suma de retazos, de pequeños eventos mal estructurados, en los que se apela a las fórmulas de siempre: situaciones exageradas donde prima la lisura como recurso fácil o el mariconcito gracioso... y estas se convierten en columnas endebles de una historia, lo repito, que no tiene norte.
Tres amigos se roban las "cenizas" del entrañable camarada y este arranque que parece tan rico termina diluyéndose en "n" lagunas sin ton ni son: rescate de una banderola, búsqueda de una hija en una discoteca, un accidente perdido, personajes que aparecen y desaparecen de la nada, tertulia en un bar... todas acciones independientes, pequeños "sketchs", que no responden a un hilo conductor.
La película se desarrolla en el Callao, sin embargo ni en eso se tuvo el cuidado de marcar las rutas que siguen los personajes o la veracidad de los escenarios más representativos. Basta decir que los amigos "ingresan" al mítico estadio "Telmo Carbajo", pero ya dentro, ese estadio es cualquier canchita de fútbol, menos el estadio que cualquier chalaco conoce y reconoce. Tal vez, en ello, debieron siquiera tener un poco de cuidado.
"Viejos amigos" termina convirtiéndose en "Malos amigos". Y yo me voy con la pena enorme de que me enrostren, otra vez, lo malo que es nuestro cine, por lo menos el comercial. ¡Haga algo, señor Fernando Villarán!
Erick
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow