Click here to copy URL
Spain Spain · pontevedra
iangillan666 rating:
8
War. Drama During WWII, in Stalag (which is German for prison) 17, the prisoners are dumbfounded as to how the Germans know when someone's trying to escape. Recently, two tried to escape and never made past just outside the camp. Sefton, a hustler and wheeler dealer, said that they wouldn't. And it also seems that Sefton doesn't mind that he has to trade with the Germans for some extra food or whatever and has no desire to escape. When they lose ... [+]
Language of the review:
  • es
January 11, 2010
12 of 14 users found this review helpful
El film suma los géneros de comedia, drama, suspense y guerra. Deriva hacia la comedia negra y transforma en farsa la situación de los prisioneros retenidos por los nazis. El campo está destinado a sargentos, reúne a unos 600 prisioneros de guerra, que distribuye en 8 barracones, de 75 personas cada uno. Explica las condiciones de vida de los prisioneros: comida horrible, duchas en letrinas, trato cruel y caprichoso. El suspense se apoya en la identificación del espía nazi infiltrado. El realizador establece un correcto equilibrio entre comedia y drama, tensión y humor, desgracia e hilaridad. Es el primer director que descubre que la guerra es una fuente rica de humor negro, que será utilizada en films posteriores ("M.A.S.H.", Altman, 1970). La obra es una de las grandes películas sobre prisioneros de guerra de la IIGM ("El puente sobre el río Kwai", "La gran evasión"). El humor de Wilder no anula ni rebaja el vigor del drama, realza su fuerza lacerante. No se mofa del dolor, enseña a sobrellevarlo (en Auschwitz perdió parte de su familia). No renuncia a la memoria, desea potenciarla. La cinta lleva la huella del realizador: citas melómanas (Wagner), actores de cine (Clark Gable), cinéfilas ("El gran dictador", "Lo que el viento se llevó", "Infierno en las nube. Si es verdad que basa la comicidad en personajes arquetípicos (el cínico, el bufón, el cartero...), artilugios curiosos (destiladora), el ingenio personal que burla controles (antena de radio), extrañas maneras de encender una cerilla (barba, gabán). Añade planos de humor visual (gestualidad de "Chimpancé"). Por eso no debe confundirse de que la película se esta mofando de los campos de concentración,al contrario que meta humor negro a una etapa tan cruel de la historia y que encima la funcione es de un gran merito de esta gran leyenda de la dirección cinematografica que era Billy Wilder.Por todo ello gran film.
Y por cierto... William Holden extraordinario.
iangillan666
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow