Click here to copy URL
HarryCallahan2011 rating:
9
Fantasy. Horror. Sci-Fi Note: The original movie is "Gojira", directed only by Inoshiro Honda and released in Japan in 1954. The american version is the same movie with additionat feature (new scenes) directed by Terry Morse with actor Raymond Burr. The american version's title is "Godzilla, King of the Monsters" and it was released in the States in 1956. Japan is thrown into a panic after several ships explode and are sunk. At first the authorities think its ... [+]
Language of the review:
  • es
February 22, 2015
2 of 2 users found this review helpful
Conocida en España con el titulo de serie B total: 'Japón Bajo el terror del Monstruo', 'Gojira' es una total metáfora brutal sobre la energía nuclear y un símbolo sobre la destrucción de Hiroshima y Nagasaki, aunque nació en un principio como un documental sobre el desastre nuclear y destrucción de ambas ciudades, no se pudo llevar cabo por la censura de Occidente (aunque dos años mas tarde, Godzilla llegaría a cines estadounidenses, despojada de toda alegoría y critica a la bomba atómica), su productor, Tomoyuki Tanaka y su director, Ishiro Honda, disfrazaron su cinta como una típica monster-movie de los 50.

La trama puede parecer simple a simple vista: monstruo gigante aparece y arrasa grandes ciudades y la humanidad debe buscar la manera de destruirlo, pero 'Gojira' va mucho mas alla, el propio monstruo representa la destrucción que sufrió Japón por la bomba atomica, Godzilla es carismático, su mera presencia, junto la fotografía y la banda sonora de Akira Ifukube insuflan al personaje un aro de terror y gigantismo sin precedentes, para nada es como el amigable King Kong (el icono de los Estados Unidos y principal inspiración para este Godzilla), Godzilla es imparable, su mera presencia es tremenda, Honda lo presenta poco a poco, hay destrucción, pero cuando ataca Tokio es tremendo, caos y destrucción a granel y desde luego mucho drama.

Porque lo que distingue a 'Gojira' de otras monster-movies es un drama, sus personajes, personajes que han vivido de cerca los horrores de la guerra, el Dr. Serizawa, consciente del horror que puede provocar y el propio Godzilla es el resultado de ello, despertado por las pruebas nucleares (y metafóricamente, la bomba de Hiroshima), el propio Honda insufla a su historia de un aura de terror y desastre como pocas, un reparto de actores casi sobresaliente, la fotografía en B/N sublime y la bso de Akira Ifukube haría del tema de Godzilla, uno de los mas reconocibles, para los fans del saurio y del cine fantástico en general, sin lugar a dudas, imprescindible.

Lo mejor: Todo.

Lo peor: Nada.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
HarryCallahan2011
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow