Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Argay rating:
8
Fantasy. Drama. Thriller In 1944, the third year of peace a thirteen-year-old girl, Ofelia moves to asmall village with her mother, Carmen who is in the last stages of pregnancy.Vidal, a cruel captain of the Francoist army and Carmen’s new husband isstationed in this village but Ofelia feels no affection whatsoever for thisman. Vidal’s mission is to finish off the last traces of republican resistancehidden in the mountains of the region. Vidal’s centre of ... [+]
Language of the review:
  • es
October 13, 2006
1 of 2 users found this review helpful
Bienvenidos al cuento mas tenebroso y cruel de los últimos años. Sin duda, estamos ante una gran película que basa la mayor parte de sus aciertos en los 3 pilares básicos del cine. La idea, original y medida para otorgarnos a un tiempo la crueldad de la realidad (esta ambientada en la posguerra española), y el mágico aunque también oscuro mundo imaginario que se abre ante los ojos de Ofelia. Porque esa es una de las muchas ideas que nos propone el director, en un mundo recorrido por el odio y la violencia, ni siquiera existe la posibilidad de la reclusión en realidades paralelas. Por eso, lo que ve Ofelia en su mundo no es más que una transcripción fantasiosa de lo que ocurre en la realidad, miedo y tenebrismo.
Los actores excelentes casi todos ellos. Maribel Verdú borda a su antojo un papel que desde su primera aparición hace que sientas partícipe de lo que le ocurre a ella en todo momento.
Sergi López, uno de los mejores actores españoles del momento y que aquí realiza un papel excelente. Además de ser el personaje mejor trabajado en el guión, y del que conocemos practicamente todo sin decirnos nada de él. Su trabajo como personaje antagonista es tan bueno que no podremos evitar sentir rechazo y odio hacia su personaje al poco tiempo de aparecer. Y Alex Angulo, personaje secundario. Realiza una interpretación absolutamente arrolladora, cada vez que aparece en pantalla consigue centrar toda la importancia en él.
Y por último la ambientación. Un gran trabajo que colma cualquier exigencia de lo que debe ser el transporte vital que se necesita para olvidar que estamos en una butaca del cine y nos encontramos en la España de 1944. Percibes la verosimilitud de lo que te cuenta a partir del grado de excelencia que poseen los escenarios hechizados por una cuidada fotografía.
Algunos dirán que el director mejicano no ha sido del todo fiel con la realidad, que no ha sido objetivo en el tratamiento de la historia española. Pero viene bien tener en cuenta, que lo que se nos presenta es un cuento. Y en los cuentos el tratamiento de los personajes es exagerado y antagónico uno respecto al otro, y como tal existen los malos y buenos sin necesidad de tener que dar muchas explicaciones al respecto. Simplemente por la propia naturaleza y existencia de lo que es esta película, el cuento más adulto de los últimos años.
Atentos a cada uno de las escenas que se nos presenta porque en una coherencia casi suicida Del Toro no dejará de sorprender hasta el último, coherente y estremecedor plano de la película. Un plano final que justificaría su retirada con honores de este oficio, aunque si esto era lo que nos tenía guardado no nos queda mas que rogar su permanencia en el séptimo arte.
Argay
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow