Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Moody rating:
5
Thriller When her boy's alleged kidnapper is released for lack of solid evidence, a reputable and well-known attorney takes matters into her own hands with unintended and spectacularly disastrous consequences.
Language of the review:
  • es
December 25, 2016
4 of 5 users found this review helpful
El cine español ha pasado por diversas etapas. Ha tenido su momento para revisionar la Guerra Civil, también para rodar numerosas comedias románticas con aire ochentero y ahora se está especializando en thrillers oscuros en los que vemos el trasfondo más tenebroso de la sociedad.

“Secuestro” es un ejemplo más de esta moda que esperemos no cambie en un futuro inmediato viendo el gran nivel que poseen. Los guiones y los protagonistas son capaces de crear un producto atractivo para el espectador y también para la siempre difícil crítica especializada, y tienen mucho mérito. Esta película tiene alicientes suficientes para construir la historia, con ese prometedor inicio con el crío andando por la carretera. A partir de ahí, la película crece por momentos presentando personajes bien perfilados que aparecen en el momento justo. Como buen thriller, la historia mantiene una tensión constante con algunos descubrimientos, viendo como los personajes muestran diferentes caras según se avanza.

Muy interesante resulta la actuación de Portillo, personaje aparentemente robusto que muestra su fragilidad ante un suceso inesperado. Blanca demuestra su calidad interpretativa con esta variedad de registros sobre todo en la segunda parte de la película y siempre es un valor seguro para una protagonista. La auténtica revelación es Domenech, este niño sordo al que todo esto se le queda pequeño, muy muy bueno su trabajo. Y por supuesto no podemos olvidar a Dechent y Coronado, que uno no se cansa de verlos nunca.

La película se basa en un guión que juega con algunos elementos clásicos pero al que se le notan las costuras al estirarle solamente un poco. Hay momentos en los que las incoherencias aparecen y, ante la dificultad de resolverlas, decide avanzar sin mirar atrás. Tampoco ayuda la dirección de Targarona en su primer gran proyecto. No hay apenas planos personales y todo se reduce a cubrir el expediente. Sin duda se nota que las interpretaciones son el gran punto fuerte de “Secuestro”, en la que también se echa de menos algún tipo de denuncia social ante un tema desgraciadamente muy de actualidad y que la película se limita a utilizar como elemento para construir el puro thriller.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Moody
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow