Click here to copy URL
Spain Spain · caldes de montbui
josep rating:
8
War. Drama. Action The film follows the story of US Navy sailors and aviators who persevered through the Battle of Midway, a turning point in the Pacific Theater of World War II. The Battle of Midway was a decisive naval battle in the Pacific Ocean that took place between 4 and 7 June 1942, only six months after Japan's attack on Pearl Harbor.
Language of the review:
  • es
December 6, 2019
4 of 8 users found this review helpful
Tres años después de estrenar la secuela de ID4 titulada Independence Day: Contraataque (2016), el director Roland Emmerich se dispone a emular al explosivo Michael Bay de Pearl Harbour y el resultado es más positivo de lo que en un principio me esperaba. Un film del que, aparte de un tráiler que vi en el cine, apenas tenía constancia de su existencia. Midway (2019) está basado en hechos reales, con un guión repleto de batallas, explosiones (al estilo del mencionado Bay), algo de romance y drama. Sin duda, Emmerich, que no es ningún novato en la materia (se estrenó en el cine norteamericano en el año 1992 con 'Soldado Universal', protagonizada por Jean-Claude Van Damme, que gracias a su éxito en la taquilla intentó crear un segundo éxito con 'Stargate, puerta a las estrellas', y cómo se dice, lo que sigue ya es historia, hasta la que ahora nos ocupa) ha sabido insuflar mucha vida a la historia, con sus grandes planos, muy bien rodada y ha reunido a un buen reparto para que todo ello haya sido posible. Tal vez no estén ni Ben Affleck ni Josh Harnett ni Kate Beckinsale, pero no por ello el film desfallece en ningún momento. Rostros como los de Ed Skrein (Deadpool), Woody Harrelson (repitiendo con el realizador tras 2012), Patrick Wilson (Aquaman), Luke Evans (Anna) y Mandy Moore (la serie This Is Us y en el cine siempre me queda en el recuerdo su personaje en el drama romántico ‘Un paseo para recordar’), entre otros, hacen muy suyos a sus respectivos personajes. Personajes que, no son para nada inventados, ya que cada uno de ellos existieron en la vida real, y es que una buena prueba de ello aparece mucho antes de que empiecen a rodar los créditos finales. Los efectos visuales me parecen una pasada y de lo más realistas. Para hacerte caer la mandíbula. Lo mismo en el apartado del sonido. En casa seguro que no será lo mismo, pero visto en pantalla grande con el sistema Dolby Atmos, es para aplaudir, intento buscarle un fallo, algún "pero", pero no le encuentro ninguno, lo siento. Ya he dicho arriba que el resultado ha sido mejor de lo esperado, y es verdad. Tampoco es que me esperara una maravilla del séptimo arte, pero la verdad es que me ha hecho pasar más de dos horas y cuarto muy moviditas y distraídas. Mi nota final es de 8/10.
josep
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow