Click here to copy URL
saberius rating:
10
Mystery Andrew Wyke (Laurence Olivier) is a famous writer of crime novels. Moreover, his passion for puzzles and riddles has led him to transform his mansion into a museum where bizarre toys and mechanisms are exposed. One evening, Milo Tindle (Michael Caine), his wife's lover and owner of several beauty salons, visits him and proposes a clever plan that can be beneficial for the two of them.
Language of the review:
  • es
June 30, 2007
10 of 12 users found this review helpful
Incuestionable obra maestra tanto en la filmografía del reputado realizador Mankiewicz como en el género de intriga policiaca, articulada en torno a la ironía, la sutileza e inteligencia emanada de los diálogos que componen ese erudito guión cuya autoría corresponde al dramaturgo de excepción Anthony Schaffer, autor del que Hitchcock adaptó otra obra suya para realizar un nuevo "canto del cisne": "Frenesí". "Un divertimento cínico y civilizado, un duelo refinado donde los epigramas sociológicos decoran el despecho amoroso", ante todo, "La huella" propone una ácida y lúcida visión en torno al juego con todas sus vertientes: la del lenguaje (en sus juegos de palabras, adivinanzas, alusiones, registros diversos según la extracción social, los interrogantes, los ingeniosos diálogos), los trucos (encarnados en los muñecos burlones mecánicos, la ruleta que marca el destino, la diana que esconde una caja fuerte, el disfraz, el arma trucada y el arma de fuego real) y el divertimento (juegos de mesa, billares, juguetes musicales, instrumentos).
El juego es a la vez entendido como la principal arma arrojadiza de la aristocracia (experta en su manejo por cualificación y práctica) contra la clase trabajadora que se contempla como arribista (y que no sólo es capaz de presentar un digno oponente sino que además logra dominar las reglas y abatir al adversario con ventaja).
Un magnífico "tour de force" interpretativo tiene lugar entre dos de los más destacados actores de orígen británico: por una parte Lawrence Olivier, con sus cadencias teatrales, el dominio de la palabra y de la experesión corporal y la ostentación de ese porte aristrocrático que siempre le caracterizó y, por otra parte, un Michael Cane en la cumbre de su carrera, que da vida al advenedizo, ambicioso y rampante pequeño empresario con ansias de un veloz ascenso social que culmina seduciendo a la mujer del aristócrata. Precisamente esta pugna amorosa se convertirá en el detonante capaz de desencadenar toda una serie de tragedias de trampa y cartón, dando pie al conocimiento del pasado que marcó a cada personaje, con sus frustraciones, implícitas intenciones y explícitas acusaciones. Y además las armas las carga el diablo que llevamos dentro...

Sin duda se trata de una de las obras maestras de Mankiewicz y de una de las más grandes obras cinematográficas de todos los tiempos dentro de un nuevo género que posibilita el acercamiento entre el género policíaco británico tradicional con el "revival" del cine negro americano sobre un tapiz en el que se vislumbra igualmente un cierto trasfondo social donde se plasma la lucha de clases y la venganza nacida de la propia humillación.
saberius
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow