Click here to copy URL
Quatermain80 rating:
6
Language of the review:
  • es
September 9, 2010
19 of 23 users found this review helpful
Son incontables las ocasiones en las que, en el marco de la ficción, obras literarias y cinematográficas abordan el peso que el pasado (por lo general trágico y traumático) ejerce sobre las personas. Y es que uno puede intentar huir de si mismo, enterrar sus recuerdos en lo más profundo de la memoria, pero el pasado tiene la mala costumbre de regresar, confundiéndose peligrosamente con el presente.

Este es el planteamiento general de esta película de Camus, que nos presenta la vida rutinaria y voluntariamente solitaria de una veterinaria rural (Carmen Maura); su mundo se reduce a unas pocas personas, como su hija y su compañero de trabajo (Fernando valverde), un amante de los pájaros por el que se siente atraída, sin que tal sentimiento (que es además mutuo) llegue nunca a concretarse. Pero el pasado, caprichoso y cruel, va a retornar con toda su crudeza a la vida de la protagonista, con motivo de la relación que casualmente entabla con un portugués (Joaquim de Almeida). Este hombre arrastra también sus propios demonios, y para desgracia de la veterinaria, son los mismos que los suyos, y una vez se hacen presentes, sólo cabe reemprender la huída o combatirlos.

La principal virtud del filme, aparte de las correctas interpretaciones, es el modo en que Camus materializa en imágenes el retorno de ese pasado trágico y ominoso; la aparición de un coche misterioso, el amenazador interrogatorio de una pareja de hombres, el reencuentro súbito con un viejo amigo (y algo más) que fue después temido, etc. El pasado retorna como si de una pesadilla se tratara, y obliga a la protagonista a volver a ser aquella persona a la que creía haber renunciado; una pequeña excavación en el jardín aledaño a su casa simboliza a la perfección esta verdad.

En conjunto la película es más que correcta, estando bien realizada, si bien uno no puede dejar de pensar que la historia hubiese podido dar más de sí, tener más nervio, a lo que hubiera ayudado, sin duda, un mejor guión. Lo cierto es que esa misma sensación es la que, con la única excepción de "Los Santos inocentes", me producen las películas que he visto de Camus, un director que aborda muchos temas interesantes, pero que rara vez logra sacarles el máximo partido.
Quatermain80
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow