Click here to copy URL
Quatermain80 rating:
7
Drama The latest success by film-maker Giacomo Solaris (Franco Nero) is a crime thriller about a judge who gets too friendly with the Mafia and is murdered...
Language of the review:
  • es
March 1, 2015
11 of 12 users found this review helpful
Borges trató el asunto en una de sus célebres Ficciones, inspirado por Chesterton, quien lo anticipó brillantemente en una de las poco candorosas aventuras del Padre Brown. Más tarde, Hugo Pratt dibujó a su Corto Maltés en una historia céltica de similares intenciones. Y es que se trata de un tema universal, el de la confusión o el equívoco entre el héroe y el traidor, el bueno y el malvado, la realidad o la apariencia.

Con una idea semejante, aunque muy originalmente invertida, Damiani concibe y realiza esta película, que aunque no suele figurar entre sus más celebrados títulos, merece mejor suerte, pues propone una aguda reflexión acerca de las ficciones que, en ocasiones, la búsqueda de la verdad produce.

El argumento parece en principio típico de los filmes políticos de Damiani, quien ya había abordado las conexiones de la Mafia siciliana con la Democracia Cristiana y las autoridades en general en las recomendables “El día de la lechuza” y “Confesiones de un comisario”. En este caso, la única novedad es que el personaje que sirve para encauzar la investigación de los hechos e ilustrar la realidad del entorno es un director de cine (Solaris), cuya última película es una denuncia en toda regla de las connivencias entre el fiscal general Traini y el crimen organizado. Pero resulta que esta “ficción inspirada en hechos reales” concluye anticipando lo que luego será una realidad: la muerte del magistrado, y a partir de ahí, todo aquello que la película sugería parece ser lo más plausible, lo real.

Damiani aprovecha entonces para abundar en los grandes temas de su cine político-denunciatorio, que radiografía la realidad siciliana de finales de los 60 y principios de los 70. Es una Sicilia dominada por una nueva Mafia, que se ha hecho más urbana y que accede a los grandes negocios inmobiliarios de la mano de la Democracia Cristiana, a cambio de procurarle votos, ya sea mediante la compra de voluntades o a través de la intimidación y el asesinato. Los conciliábulos políticos son enfáticamente subrayados en la película, que teje una madeja de corrupción que vincula a mafiosos, diputados y magistrados, que conforman una verdadera “tecnoestructura criminal”.

Lo más interesante, sin embargo, es que la coincidencia entre lo apuntado en la película y lo realmente ocurrido después parece poner al descubierto toda esa realidad corrupta, y esa es una historia tan grande, tan ansiada por los que denuncian el estado de cosas (la izquierda, la prensa crítica, etc.), que acabará dominándolo todo, como si de una cegadora luz se tratara. Así, todos los que investigan, los que conspiran, los que callan o los que manipulan, todos parecen convencidos de que la cuestionada moral y honestidad del asesinado Traini es la clave que lo explica todo, la pista que debe seguirse (Continúa en spoiler, sugiriendo, más que revelando).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Quatermain80
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow