Click here to copy URL
United States United States · Raccoon City
Maldito Bastardo rating:
8
TV Series. Drama TV Series (2007-2015). 7 Seasons. 92 Episodios. The lives of the men and women who work in an advertising agency in New York in the 1960s. The agency is enjoying success, but the advertising game becomes more competitive as the industry develops. The agency must adapt to ensure its survival. Don Draper is a talented ad executive at the top of his game, but the secrets from his past and his present threaten to topple his work and family life. [+]
Language of the review:
  • es
April 23, 2012
27 of 32 users found this review helpful
Matthew Weiner, creador, cerebro y autor de la serie, la define como una gran ‘mega-movie’ y sencillamente los aires narrativos divagan entre la soap opera estilizada por absoluto glamour y humeada con cientos de sudorosos cigarrillos. Pero esa consciencia de culebrón laboral y personal e incluso su tentativa por el melodrama y Douglas Sirk quedan soterradas por las declaraciones e intenciones del propio Weiner. Su fuente real de inspiración fue más kubrickiana y cercana a “Les bonnes femmes” de Claude Chabrol. En esa película, como musa poliédrica del creador de la serie, los problemas de los personajes eran proporcional y aparentemente diminutos, pero existía en la misma una tensión hitchcokiana cercana al policiaco desde una aproximación realista. Realmente “Mad Men” nos habla de la tensión dramática de lo cotidiano en un ‘novedoso’ contexto histórico-social-laboral.

La serie recrea con notables libretos, recursos de guión brillantes y magníficos personajes el alejamiento que existe entre las grandes esperanzas personales y las pasibles decepciones que repica la realidad diaria. Cuánto más se distancian ambas premisas, más queda destruida el alma de la persona. “Mad Men” es la tensión de la simple y liviana realidad, personal y laboral, de almas torturadas que deben vivir dobles vidas y retener sus secretos entre la condena de la sociedad de la época. Ya hemos visto esos recursos de estilizar la simpleza de la vida haciéndola tentadora y atractiva para los espectadores. Lo hizo Alan Ball tiempo atrás con la imprescindible “A dos metros bajo tierra” donde las tramas eran tan sencillas y cercanas a los espectadores dentro de sus propias realidades, pero el guión las diseccionaba con una precisión narrativa irrepetible y sobrecogedora.

Los personajes parecen convertirse en la mentira que pretender encarnar para cubrir los numerosos vacíos que tan sólo les provocan infelicidad. Lo que son es formado por los cambios que viven en su propio alrededor, de que el contexto erosiona y moldea a las personas. Realmente esas oficinas, estilismo y decoración humana no han cambiado en nuestros días. Los techos son los mismos y el propio creador remarca el guiño en el piloto con una mosca atrapada en el interior de un gran halógeno. Tal vez el abuso de picados sea apartarnos de esa visión igualitaria de nuestra perspectiva actual y centrarnos en esas tres generaciones de hombres, mujeres y secretarias atrapados en mundo corporativo. Lo interesante de “Mad Men” es que parece rodada en la propia época que retrata, como si la misma serie propusiera una impuesta autocensura con ejemplo de fineza, sutiliza y estilismo eludiendo lo explícito. Don Draper es el producto, nosotros, su agradecida audiencia.
Maldito Bastardo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow