Click here to copy URL
John Kramer rating:
7
Horror Laurie Strode comes to her final confrontation with Michael Myers, the masked figure who has haunted her since she narrowly escaped his killing spree on Halloween night four decades ago.
Language of the review:
  • es
February 3, 2019
1 of 1 users found this review helpful
Hace 40 años John Carpenter creó algo que pasaría a la historia dentro del séptimo arte; una figura, una leyenda como lo acabó siendo Michael Myers. A eso hay que sumarle la famosa máscara y la inquietante melodía, cuyos compases son reconocibles con tan solo escuchar un par de segundos. Ahora, después de tanto tiempo, ve la luz su secuela directa, la cual ignora todas las entregas que vinieron después, de dudosa calidad.
No era fácil complacer a un público entregado al asesino serial y devoto de la obra clásica de Carpenter pero, tras ver el resultado, creo que lo han hecho francamente bien. Superar a aquella era imposible, primero porque el nivel era demasiado alto y segundo porque ya no estamos en los años 70 y la gente ha visto mucho en sus vidas. Pese a todo aquí tenemos una continuación más que digna.
La historia transcurre, como es obvio, 40 años tras el final de la original. Myers encerrado por aquellos crímenes y Laurie obsesionada y traumatizada por haber sido la única superviviente de aquella noche del 78. La cinta tiene buen ritmo y ofrece unos primeros compases sorprendentes, no solo por ver a Myers sin su famoso atuendo, sino por hacerlo de una forma tan diferente como siniestra. Cuenta con unos planos magníficos que, sin enseñar demasiado, Myers infunde terror. Volvemos a Haddonfield, Illinois, pero 40 años después. Esto, para quienes amamos cada plano de la original, ha sido un golpe de nostalgia tremendo.
Las interpretaciones no solo dan la talla, sino que han sabido transmitir. Dentro de un género de cine como éste lograr transmitir algo, ya sean emociones o lo que sea en las expresiones de los protagonistas, es clave. Repite Jamie Lee Curtis en su papel más icónico, Laurie Strode. Me ha gustado mucho cómo la han plasmado, creando una locura interna propia de cualquiera que haya experimentado lo que ella. Vuelve, por primera vez desde la original, Nick Castle como Myers. Solo decir gracias. Y luego el resto son solventes y pasables. Nada que reprochar.
La película tiene otro punto muy fuerte, los guiños. La primera ''Halloween'' fue un punto de inflexión, un éxito repentino y posterior clásico de culto. No se podía hacer una secuela directa sin obviar las referencias. Aquí hay y bastantes. Algunas son sutiles y otras más claras, pero han sido un golpe de nostalgia para todos aquellos que amamos la original. Están bien metidos, no son un desfile constante, pero muy efectivos. A veces logra transportarnos al 78, o al año en que cada uno haya visto la primera cinta. Chapó.
En resumen ''La noche de Halloween'' (2018) es una secuela directa de la primera creada con gran soltura. Ha sabido ofrecerme lo que esperaba de ella y más. Volver a disfrutar de la mítica melodía, las calles de Illinois famosas gracias a Carpenter, los personajes de siempre y los guiños han hecho de esta nueva entrega de la saga un chute de emociones encontradas que los fans sabrán valorar más que cualquier crítica o nota media. La recomendaría.

Lo mejor: Es entretenida, el ritmo, los guiños, la banda sonora, la brutalidad en algunas escenas y algunos planos francamente buenos.
Lo peor: Nada importante.

PD: Quedaos hasta el final de los créditos.

* Un 7 *
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
John Kramer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow