Click here to copy URL
CinemaTiko rating:
10
TV Series. Comedy TV Series (2005-2013). 9 Seasons. 188 Episodes. A mockumentary on a group of typical office workers, where the workday consists of ego clashes, inappropriate behavior, and tedium. Based on the hit BBC series.
Language of the review:
  • es
June 8, 2020
7 of 9 users found this review helpful
Le pongo un 10 y quizá (no, seguro) estoy siendo muy injusto al hacerlo porque para que una película o serie se considere de 10 debería ser perfecta de principio a fin, y en este sentido tengo dos problemas: el primero, es que aún no he acabado de verla, y no sabría decir si su final es perfecto, pasable u horrible; el segundo problema es que sí que he visto su principio, y es un desastre tan grande que debería impedir que le ponga un 10 a The Office.

Pero le pongo el 10. Porque sí, porque así lo siento. Me sumo a las críticas que valoran positivamente esta serie aunque critican su primera temporada. Doy mi opinión por si hay algún indeciso de seguir con The Office tras ver su primer capítulo: The Office puede tener el peor episodio piloto que he visto jamás. Y el segundo episodio no es mucho mejor. El tercero es otro valle profundo de horror total. Y no hablo de que tengan mala calidad "per se", pero sí que tiene un humor extraño, unos personajes odiosos (especialmente Michael Scott) y un estilo de grabación que se siente incómodo de primeras, y todo ello en conjunto no es que provoque aburrimiento, es que provoca un rechazo tal que lo único que quieres es quitar la serie inmediatamente tras visionar sus primeros minutos.

Le cuesta arrancar. Recuerdo que empecé a verla hace un año y no pasé del piloto. Mi novia echando pestes. ¿Y esta serie tiene casi un 8 en Filmaffinity? La serie es insoportable y lo del personaje del jefe ese no tiene nombre. Pasa el tiempo y en esta cuarentena, de puro aburrimiento, volvemos a probar. Otra vez el episodio piloto. Qué desastre, el rechazo que produce es nuevamente inmediato. Ya dejamos puesta la serie porque es que insisto, no hay nada mejor que hacer en esos momentos. Para el final de la primera temporada la cosa empieza a mejorar (el episodio del baloncesto, el de Amy Adams de invitada...), pero sigo teniendo problemas con muchísimos personajes que son de tortazo en la boca y sobre todo con esa oficina triste y gris de gente apática que más que risa produce tristeza.

Pero ya empiezo a ver cositas. La segunda temporada es mejor, mucho mejor. No sé en qué momento me encanta todo lo que veo, en qué momento Dwight es cojonudo, Pam y Jim son la risa, cuándo me río solo de ver la cara de Stanley o Toby... La oficina cambia, la serie cambia... No sabría decir en qué momento exacto pero poco a poco empiezo a hacerme a todos los personajes y a esa gran familia que es Dunder Mifflin Scranton: Angela, Oscar, Kevin, Kelly, Ryan... Veo el final de la segunda temporada y estoy totalmente enganchado y con ganas de más y más. Menos mal que seguí viéndola, aunque seguía sin tragar al jefe.

La tercera temporada arranca muy bien. Aparecen Karen y Andy. El transcurso de la temporada es una risa tras otra. Para cuando termina esta tercera temporada me doy cuenta de que esta serie es especial. Es en la tercera temporada cuando caigo rendido a Michael Scott. Costó, sí, pero la serie lo logró. En la tercera temporda para mí la serie ya es buenísima, increíblemente divertida, de sonrisa continua y carcajadas de las buenas (mínima una por episodio). No podía pedir más. The Office, poco a poco, había pasado de ser triste y apática a ser cálida y divertida.

Cuarta temporada y ya empiezo a pensar que es la mejor comedia que he visto. Son palabras mayores para alguien como yo, que disfruto tanto de este género y que me considero poco menos que fanático de Friends, Big Bang, Frasier, y un largo etcétera.

Ahora voy por la quinta temporada, acabándola. La serie no ha hecho más que mejorar y mejorar. Por eso escribo esta crítica ahora, pese a no haberla terminado: la serie, para mí, es perfecta, e igual que no me importa su mal arranque, no voy a valorarla por su final si las cosas acaban torciéndose. Para mí el éxito de The Office no reside en su capacidad para hacer reir, que también, sino en la psicología de los personaje y las relaciones que se producen entre ellos: la ternura de un personaje como Michael y su miedo al rechazo aunque invitablemente lo produce al intentar gustar a los demás, el romance entre Jim y Pam (el mejor llevado que he visto en una serie de comedia), ese llanto de Dwight en las escaleras del edificio y Jim preocupado por él, a pesar de las mil bromas que le hace y lo que le saca de quicio, las celebraciones en la oficina, la lealtad de Michael con sus trabajadores... Son ejemplos de por qué esta serie transciende del mero humor y produce una sensación reconfortante y buen rollera, algo imprescindible en mi opinión para una comedia, y es que me parece de mucho mérito que lo hayan conseguido sabiendo el tipo de humor que emplean y encontrándonos con personajes tan "faltosos" como Michael o Dwight, por decir algunos, y sin recurrir a la moralina final de series como Modern Family, por ejemplo. Tiene mucho mérito, la verdad. Y mucho talento detrás, también.

¿Los peores? Michael Scott y Dwight Schrute, sin duda. ¿Los mejores? Michael y Dwight, también. Es lo grande de esta serie.

¿Mi favorito? Jim, por supuesto.
CinemaTiko
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow