Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
stanly rating:
6
Adventure. Action. Sci-Fi Year 1957. During the Cold War, Soviet agents watch Professor Henry Jones when a young man brings him a coded message from an aged, demented colleague, Henry Oxley. Led by the brilliant Irina Spalko, the Soviets tail Jones and the young man, Mutt, to Peru. With Oxley's code, they find a legendary skull made of a single piece of quartz. If Jones can deliver the skull to its rightful place, all may be well; but if Irina takes it to its ... [+]
Language of the review:
  • es
October 8, 2012
1 of 1 users found this review helpful
Es Domingo por la tarde, hora de películas, de aventuras... Me dispongo a escoger que ver y me doy cuenta que aún no he visto la última de Indiana Jones. Imperdonable. De repente caigo en todas las críticas negativas que ha recibido, en los palos que la dieron los espectadores y dudo. ¿La veo?,¿caerá un mito de mi infancia y no tan infancia?,¿habrá exagerado la gente?... En fin, ya lo decidiré después.
Dos hora más tarde enciendo las luces, reflexiono un poco sobre lo visto y me digo... ¡¡esto si que es una peli de Indiana Jones!!
Si, ya sé que el guión está cogido en pinzas y que la sucesión de situaciones inverosimiles es interminable, pero es que yo lo que quiero es ver una película de aventuras, de persecuciones, de romance, de humor, de buenos y malos, de viajes... y todo esto lo encuentro en 'El reino de la calavera de cristal'.
Si entramos un poco en materia podríamos reprochar que tras diecinueve años desde la última entrega han tenido tiempo más que suficiente para elaborar un guión algo más consistente. No pido mucho más, pero hay algunas situaciones que chirrian un poco. Y no lo digo por la nevera-refugio-nuclear voladora, no.... bueno, un poco también. Pero cuando tienes un amigo que cambia de bando como de calzoncillos, cuando otro recupera la cordura milagrosamente o cuando te aparece un hijo desconocido montado en una harley, esperas que alguién de algunas explicaciones ¿no? Pero no, aquí se acepta pulpo como animal de compañía y todo vale. Me imagino a David Koepp pasando las páginas del guión y diciendo "esta si, esta no, esta si, esta no..." Shia LaBeouf cargó contra la película, y en concreto contra una escena que me parece, y aquí le doy toda la razón, deleznable, chirriante y vergonzosa; me refiero al paseito que se marca el hijo de Indy al son de las lianas colgantes. ¿Pero de verdad nadie se dió cuenta de lo ridículo de la escena?
Respecto a los actores poco que decir, que cumplen, que Ford es el único Indy posible, que Karen Allen nos retrae a 1981 con simpática nostalgia, que Shia debería estar más agradecido de lo que está teniendo en cuenta lo que aporta, y que Cate Blanchett no era la actriz más indicada para el papel.
¿Es una buena película? Y yo que sé, que más dá, ¡¡es una de Indy!!
stanly
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow