Click here to copy URL
Sammy Jankis rating:
6
Comedy. Drama After a paragliding accident, Philippe, a rich aristocrat, is confined to his home. He employs Driss as home help. Driss is a young guy from the projects recently out of prison. In short, the person the least adapted for the job. Vivaldi and Earth, Wind and Fire, fine language and slang, suits and jogging outfits come together and a clash is inevitable. Two worlds collide and win each other over to give birth to a friendship as crazy, ... [+]
Language of the review:
  • es
March 26, 2012
8 of 13 users found this review helpful
Por fin llegó a España la comedia del año. Más de 18 millones de espectadores en Francia. Alabada por público y crítica. Y encima ¡francesa!, para presumir de cultureta con los amigos diciendo que vas al cine a ver una película francesa. ¡Si es que lo tiene todo!... ¿De verdad?
Lo cierto es que cualquier persona que vaya a ver Intocable, si se ha informado antes, irá con unas expectativas altas: “Una comedia que reconcilia lo irreconciliable”, “Magnífica, hilarante, humanista, inteligente y fresca”, “Brillante guión”, “Rodada primorosamente”… son algunas de las múltiples alabanzas que ha recibido el filme fuera y dentro de Francia. Alabanzas que parecen demasiado generosas a la salida del cine.
La película, desde luego, es divertida. Basada en una historia real, narra la relación entre Philippe, un aristócrata tetrapléjico, y Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel al que contrata como cuidador. Tanto François Cluzet como (el sorprendente) Omar Sy lo bordan. Derrochan química en pantalla representando a la perfección la atracción de los polos opuestos y forman un dúo tan gamberro como simpático que le sacará más de una carcajada. A ritmo de Vivaldi y Earth Wind and Fire, y entre trajes de etiqueta y chándal, transcurre una agradable y ligera comedia que le hará pasar un buen rato, pero que dudo mucho que recuerde de aquí a un par de años.
Es curioso, porque la mejor arma de la película coincide con su principal punto débil: el guión. Olivier Nakache y Eric Toledano nos muestran todo su ingenio con una colección de gags desternillantes y unos diálogos muy ágiles, durante dos horas en las que se respira ¿demasiada? positividad. Y es que en el filme francés, parece que todo va bien. No ocurre nada malo. Los puntos de giro son demasiado débiles. No hay desarrollo. No hay anti-trama. La película se puede resumir en: negro empieza a trabajar con minusválido, negro y minusválido se lo pasan muy bien, negro deja de trabajar con minusválido, minusválido conoce chica.
Estamos, pues, ante una película ligera y agradable, que deja sonrisa pero no deja poso y cuyo estrepitoso éxito de taquilla es comprensible si tenemos en cuenta que uno de los principales (y más loables) objetivos del cine no es otro que el de entretener y hacernos olvidar nuestros problemas (que bastantes tenemos). Sin duda, ver el filme es una buena alternativa a un domingo sin nada que hacer, pero no esperen encontrar en Olivier Nakache y Eric Toledano los nuevos Billy Wilder y Woody Allen.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Sammy Jankis
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow