Click here to copy URL
Spain Spain · Granada
Kikivall rating:
8
Adventure. Mystery. Romance D'Artagnan, a spirited young Gascon, is left for dead after trying to save a young woman from being kidnapped. When he arrives in Paris, he tries by all means to find his attackers. He is unaware that his quest will lead him to the heart of a real war where the future of France is at stake. Allied with Athos, Porthos and Aramis, three musketeers of the King with a dangerous temerity, D'Artagnan faces the dark machinations of the ... [+]
Language of the review:
  • es
April 18, 2023
6 of 11 users found this review helpful
Luis XIII está en manos del cardenal Richelieu, y serán los famosos mosqueteros quienes se enfrenten a la guardia del cardenal, que son el equivalente actual a las cloacas de un estado a punto quebrarse en una nueva y fratricida guerra de religión.

Paralelamente, en la historia, D'Artagnan (Civil), intrépido joven, llega a París y tras algunos avatares y diversas circunstancias donde no faltan las citas a duelo, se une a Athos (Cassel), Porthos (Marmaï) y Aramis (Duris), tres valerosos mosqueteros del rey (Garrel).

A partir de aquí, D'Artagnan se enfrentará a las turbias maquinaciones del cardenal Richelieu. Justo cuando se enamora de Constance Bonacieux (Lyna Khoudri), dama y confidente de la reina (Vicky Krieps). En el romance con la Bonacieux, D'Artagnan se expone fatalmente, pues esta pasión le conducirá a quien se convierte en su gran enemiga: Milady de Winter (Green).

Martin Bourboulon se ha decidido por una exquisita ambientación que tira a lo tenebrista (va de un majestuoso vestuario a la oscura y sucia ambientación de la Francia del siglo XVII), y espectáculo garantizado, todo ello con un equilibrio muy conseguido entre acción, amoríos, maquinación política, narración genial y toques de humor, siguiendo la “marca Francia”.

Hay escenas y escenarios muy meritorios como el gran baile en Inglaterra al que asiste D’Artagnan con una misión muy difícil, recuperar unas joyas de la reina y llevarlas de vuelta a Francia con urgencia; impresionantes las persecuciones a caballo, peleas de espadas muy conseguidas o la boda del hermano del rey francés que es un lujo de cámara, acción, vestuario, intriga y escenarios muy bien elegidos.

El director Bourboulon y los guionistas continúan con las peripecias clásicas, escenas de acción contundentes y subrayado de las intrigas políticas y cortesanas, lo cual confiere al filme unos rasgos acordes a la obra de Dumas. Lucimiento de los personajes, una coreografía genial en bailes y fiestas, vestuario muy logrado y unos paisajes maravillosos.

Los dos protagonistas importantes, D’Artagnan y Milady de Winter, son interpretados por un espigado y nervioso François Civil y Eva Green como mujer artera y misteriosa; ambos lo hacen más que bien, atractivos los dos.

A su lado el trío mosquetero, Vincent Cassel (nacido para ser el sobrio y atribulado Athos), Romain Duris y Pio Marmai; con Louis Garrel como el Rey Louis XIII y Vicky Krieps, la reina infiel.

El ritmo de la intriga y el tono de la trama política, religiosa y bélica resultan entretenidos, y le hacen bien a la atmósfera oscura de la historia. Habrá añoranzas a otras versiones, desde luego, pero esta está muy bien.

A todo esto, genial la música de Guillaume Roussel y encomiable la textura de la fotografía de Nicolas Bolduc, amén de un vestuario muy conseguido y veraz y una gran puesta en escena.

Puede que no estemos ante una gran película ni gran cine, pero sí es un cine muy bien hecho e inteligente, a la vez que orgulloso de aprovechar al máximo la gran pantalla para un público propiamente de sala de proyección. No parece que anteriormente haya habido ninguna versión sobre esta novela de Dumas con tantos avances técnicos y recursos de todo tipo.

Hay tomas de seguimiento inmersivas largas con capas de acción que se desarrollan dentro de un marco visual que acredita, pues la visualización no puede ser tan impresionante en otro encuadre, que el espectador está en una sala de cine convencional y no en el salón de su casa. Impresionantes escenarios iluminados, en ocasiones con velas, para su máximo provecho.

Los hombres van con mosquetes y espadas, y las mujeres lucen unos corpiños y artimañas femeninas para seducir. Un producto francés de interés, llevado a cabo por un director solvente como Bourboulon (Eiffel, 2021), que debería ser todos para uno y uno para todos en taquilla.

Pasará D’Artagnan, por su valentía, por su mérito, su habilidad entusiasta y su entrega a la corona, de cadete a mosquetero de pleno derecho en un tiempo récord, ungido por el mismísimo rey como premio a sus muchos méritos.

Pero en la parte final, cuando ya parece que la cosa está por concluir, pero sin concluir, a ver si me explico, en el suspenso de la Parte I, hay un vuelco que dejará a muchos espectadores ansiosos por ver qué sucede a continuación. Milady, que creíamos muerta en fatal caída por un acantilado en Inglaterra, aparece de nuevo con sus malevolencias tras, el hipotético trágico final. Milady rediviva.

La Parte II lleva el nombre D’Artagnan, y la segunda parte que vendrá de nuevo llena de acción, suspense y entretenimiento se llamará Milady. Vale la pena cualquier excusa para resucitar a la atractiva y sugerente Eva Green.

Publicado en revista de cine ENCADENADOS: https://www.encadenados.org/rdc/sin-perdon/6838-los-tres-mosqueteros-d-artagnan-3
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Kikivall
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow