Click here to copy URL
lourdes lulu lou rating:
6
Drama A former Olympic champion wants to compete in the Berlin Marathon one last time.
Language of the review:
  • es
March 18, 2015
1 of 1 users found this review helpful
"Adelante, siempre adelante", qué difícil es de realizar, cuánto esfuerzo anímico supone mantener vivo dicho espíritu, no desfallecer, no abandonar, siempre hacia arriba/siempre optimista.
La vejez, qué complicado es hacerse mayor, qué miedo llegar a ella/qué temor no lograrlo, cómo vivirla/cómo encararla/cómo evitar que ésta te consuma, tratado como un niño al que hay que entretener, sin poder para elegir, deciden por ti y no preguntan, comportamientos genéricos de institución pagada, albergue obligado donde ser guardado, donde no se molesta cual maleta que ya no sirve ni viaja, nadie sobresale/nadie es transgresor, la osadía se duerme y detiene para mantener la rutina pues prohibido alterar o pensar, actuar o decidir, sólo se calla, escucha y obedece, sin voz ni voto cual cuidadano sin derechos en manos de supuestos expertos y cuidadores que se olvidan que dentro de ese cuerpo flácido, lleno de arrugas, habita un alma joven, espíritu incandescente que mantiene la ilusión y esperanza por su día a día, por nuevas metas, esperanzas innatas de un Golliat que "participa para ganar pues, sino ¿qué sentido tiene?", rechazar la lástima de los demás/respeto por uno mismo, cambiar el no-puedo por un sincero no-se-si-puedo pero, sin duda, no-puedo-dejar-de-intentarlo porque me va la vida en ello y, sólo existe una y, pasar por ella sin hacer ruido, alborotar y destacar es ofender a tu misma existencia que te mira y susurra...,"sin detenerse nunca".
"Todos los comienzos son difíciles", más lo son los dignos, honestos y orgullosos finales, dar la vuelta a la dureza de una realidad que amarga y obtener un tiempo fructuoso de calidad que no tiene precio ni comparación, epopeya positiva de alegre mensaje por nuestro presente, desesperación/miedo/rabia de aparición a cualquier edad, de valor para afrontar lo nunca perdido/sólo olvidado, halla tu por qué, encuentra tu razón de ser y no la abandones, slogan publicitario para una película sensible, natural y entrañable que exhibe la época final de una larga vida como el comienzo de nuevos proyectos que deben ocupar la mente, activar la razón y bombear a ese delicado corazón siempre en la tentación límite de abandonar, para y desaparecer, permitir la entrada de esa radiante luz que alumbra el camino, borra la amargura, alivia el dolor y faculta un volver a andar y tener destino al que llegar.
Sonriente y enérgica película alemana sobre la tercera edad, sus opciones, apetencias y rebeliones necesarias para seguir haciéndose notar y que sea valorada su presencia, carisma, delicadeza y enorme fuerza de resistencia, personajes naturales que levantan la voz, protestan, chillan e incordian frente a la bruja malvada del cuento, porque toda fábula tiene una y esta plasmación legendaria de un corredor de maratón que vuelve a calzarse las zapatillas como terapia contra la depresión y somnolencia es una épica gesta, canto alegre de ánimo incansable que tiene su mayor talento en su pareja protagonista, una sutil y frágil Tatja Seibt como esposa de pilar firme y sólido en el cual se apoya un correcto Dieter Hallervorden, actor cómico reconocido y, un conjunto armónico de compás cordial, querido y afectuoso que remueve tu impresionable emoción y conmueve a tu cercana intimidad.
"La vida entera es un maratón", participa o mira, corre o quédate parado pero que ésta empieza y no espera, que continúa sin tu permiso y termina sin consideración alguna a tu persona cierto es, como tan cierto es que la fuerza, ilusión y adoración de envidia sana de esta enamorada pareja que han pasado toda una vida como unidad de celosía sana y envidia descarada para quien les observa en la pantalla es de apreciación clara pues "somos como el viento y el mar, juntos llegamos/juntos nos iremos", tesoro que no todos aprecian, pocos logran.
Historia sencilla, dulce, afectiva de consumo muy gustoso gracias a su perspicacia para decir verdades sin caer en la pasimonia y desgana y elevar su ínfima gracia de apertura a aplauso cariñoso de quien entra a meta y se gana su merecida ducha tras el esfuerzo realizado, fácil de ver, sugerente y muy digestiva, un meritorio trabajo de Kilian Riedhof sobre la tristeza, las penas, la superación y un vivir sin parar que es sentida con conciencia y sabiduría, no como propaganda de venta del último libro de autoayuda; vale la pena por modesta, sobria y cándida, ternura que remueve y promociona las ganas de vivir, otra cosa es que no te apetezca escuchar.

lulupalomitasrojas.blogspot.com.es
lourdes lulu lou
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow