Click here to copy URL
Spain Spain · madrid
esther rating:
6
Thriller. Drama The Feds try to take down notorious American gangsters John Dillinger, Baby Face Nelson and Pretty Boy Floyd during a booming crime wave in the 1930s. No one could stop Dillinger and his gang. No jail could hold him. His charm and audacious jailbreaks endeared him to almost everyone—from his girlfriend Billie Frechette to an American public who had no sympathy for the banks that had plunged the country into the Depression. But while the ... [+]
Language of the review:
  • es
September 23, 2009
3 of 4 users found this review helpful
Soy fan del cine negro y las películas de gángsters desde que tenía 15 años. Me encantan las mafias, los protagonistas misteriosos y carismáticos, los tiroteos, los policías corruptos, las intrigas, las traiciones, los fajos de billetes (dólares, los euros tienen mucho menos glamour), las femme fatale de tacones altos y labios rojos. Todo. Me encanta. Por eso fui a ver Enemigos públicos. Por eso y por Johnny Deep, no nos engañemos. Pero salí del cine teniendo muy claro que no me había gustado aunque no entendía bien porqué. Johnny Deep en su papel de John Dillinger está más que aceptable, y lo mismo puedo decir de Christian Bale en la piel de Melvin Purvis. La ambientación se ciñe al detalle y el guión es sólido, correcto e, incluso, brillante en algunas escenas. ¿Qué pasa, entonces?
Lo descubrí a la mañana siguiente cuando, después de 8 horas de sueño, me puse a recordar lo que vi y lo que experimenté al verlo. Entonces caí en la cuenta de que no me emocionó en absoluto, es más, me aburrí, cero en diversión. Me pareció larga, aun teniendo una duración estándar, los protagonistas se vieron claramente superados por los secundarios, Jason Clarke está fantástico y Stephen Graham inmejorable. No me creo la ambientación, ni siquiera las luces o el vestuario me trasportaron a los años 30.Es un retrato de los auténticos gángsters con tirantes y gabardina que, a pesar del obvio esfuerzo realizado, está falto de ritmo, de magia y de credibilidad. Es una película plana y desmedida en algunas escenas de acción. Recuerdo especialmente el tiroteo en el bosque (con Baby Face Nelson pasándoselo en grande con su metralleta) cuyo montaje rápido y caótico evoca a un director Nobel. No entiendo cómo Michael Mann, con sus antecedentes, no ha sido capaz de rodar un tiroteo en condiciones.
esther
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow