Click here to copy URL
Spain Spain · Murcia
Oruga rating:
7
Sci-Fi. Thriller. Action In the near future, crime is patrolled by an oppressive mechanized police force. But now, the people are fighting back. When one police droid, Chappie, is stolen and given new programming, he becomes the first robot with the ability to think and feel for himself. As powerful, destructive forces start to see Chappie as a danger to mankind and order, they will stop at nothing to maintain the status quo and ensure that Chappie is the last of his kind. [+]
Language of the review:
  • es
May 30, 2015
1 of 1 users found this review helpful
Titulo así esta crítica porque esta película es básicamente eso: una muy buena idea que podría haber salido de un relato de robots de Asimov, mezclada con disparos, gangsters y atracos. Asimov solía tomar una idea, una pregunta que podríamos hacernos sobre el concepto en sí de robot, y la exploraba. La famosa premisa narrativa "¿Y si...?". En este caso la idea es la de un científico que consigue implantar una auténtica inteligencia artificial (consciente, única, evolutiva, creativa) en el cuerpo de un robot policía. El problema llega cuando el robot cae en el poder de una banda de criminales que quieren usarlo para propósitos delictivos. El robot, Chappie, es un bebé mecánico que empieza su aprendizaje desde cero. Se encuentra así bajo tres influencias: su creador, que le inculca un sentido de la moral y la libertad, su "mami", que le hace sentir único y especial, y su "papi", que le enseña a ser duro y tiene que buscar la manera de convertirle en una herramienta delictiva sin contradecir sus principios morales.

Chappie es absolutamente lo más interesante de la película. Su evolución, su forma de hablar, de moverse, su aprendizaje de la dureza del mundo exterior y la mezquindad humana. De hecho es el mejor "actor" de la película, lo cual tiene delito. Los otros actores son bastante planos y están ahí meramente para apoyar la trama. Pero Chappie evoluciona, tiene dilemas, resulta entrañable e inspira compasión, sobre todo cuando está recibiendo coctelazos molotov en la chepa.

Un factor que quizá no para todo el mundo sea importante, es la presencia del dúo musical surafricano Die Antwoord, un par de personajazos que no sólo hacen de delincuentes que encajan perfectamente en este mundo futurista sucio, si no que aportan unas canciones que suenan de fondo en múltiples escenas. Si les conoces, no puedes dejar de pensar: "¡Joder, son Die Antwoord! ¡En forma de película!". Son un factor estético y cultural en sí mismos, lo cual se aprecia mejor si ves la película en versión original y escuchas su acentazo surafricano y la vocecilla de Yo-Landi.

¿Es Chappie una buena película? Yo le he dado un 7 porque, sinceramente, me encanta todo lo que hace Blomkamp, aunque ni Elysium ni este Chappie igualan el impacto, la innovación y la redondez que supuso Distrito 9. Le he dado un 7 porque me encanta la ciencia ficción y esta película no tiene nada que me haga decir que es realmente mala. Es una película de ciencia ficción entretenida y decente, con algunos detalles muy originales. Además, tiene ese buen ritmo de la dirección de Blomkamp y ese cuidado en la ambientación y el diseño de personajes.

Pero no estoy ciego: Blomkamp está repitiendo los mismos elementos desde Distrito 9 e incluso desde sus cortometrajes (que recomiendo investigar): la ciencia ficción, la marginalidad, el escenario de un Johannesburgo futuro y decadente, la acción, el empezar con un tono documental/noticiario, los personajes que inspiran compasión... Si es lo que le mola hacer a este hombre, pues yo siempre estaré ahí para recibirlo. Pero si introduce un poco de variedad en su carrera quizá nos sorprenda.

Lo peor: el final. Eso sí: hay tiros, explosiones, desmembramientos y robots dándose de toñas que, por supuesto, siempre mola, pero también tiene muchos detalles argumentales que me han dejado un poco frío. Si le interesan, pase usted a la zona spoiler.

Una película de ciencia ficción original, simpática, diferente y bastante correcta, aunque se le podría haber dado bastante más dramatismo y profundidad a ciertas ideas, momentos y personajes. Blomkamp tiene mucho ritmo y a veces con ese ritmo se pasa de largo de ciertas cosas que debería tomarse con más calma.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Oruga
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow