Click here to copy URL
Ireland Ireland · Innisfree
Ferdin rating:
5
Adventure. Drama The epic story of Judah Ben-Hur (Jack Huston), a prince falsely accused of treason by his adopted brother, an officer in the Roman army. After years at sea, Judah returns to his homeland to seek revenge, but finds redemption.
Language of the review:
  • es
January 8, 2024
1 of 2 users found this review helpful
Soy un encarnizado enemigo de los remakes, reboots y demás, no de todos claro, porque ha habido alguna buena excepción (hace bastante, todo hay que decirlo), pero en general su calidad suele ser pobre y además en nuestros tiempos la tendencia a darle a todo un barniz "políticamente correcto" y metiendo a tutiplén cuotas inclusivas feministas y raciales acaba por mandar al traste el asunto. Pero en fin, también debe intentarse no ser un talibán y disponerse a ver cine, aunque no estés de acuerdo con que se haga una nueva versión de una de las mayores y mejores películas épicas de la historia.

Esta "Ben-Hur" dirigida por un kazajo es la cuarta película sobre la novela (1880) de Lewis Wallace (1827-1905), un militar y diplomático estadounidense que lo petó con esta densa obra, recomendada por el propio Papa de Roma, que se mantuvo como el libro más vendido en EEUU (que se dice pronto) hasta 1936, cuando fue superada por "Lo que el viento se llevó", y que desde entonces pese a la peli de Wyler cayó en un cierto olvido, mayor aún que el de otras novelas arrinconadas por su adaptación; de hecho en castellano es difícil de encontrar, está descatalogada y sólo suele encontrarse en mercadillos y librerías de viejo, como mi ejemplar de la gran colección ochentera Tus Libros de Anaya, que espero leerme para ver de una vez las diferencias entre la novela y las películas.

Porque en la peli de 2016 también hay cambios respecto a la de 1959, y no sólo en menos duración, ya que se suprimen personajes y acontecimientos mientras la carrera de cuadrigas, casi lo más importante de todo, se anticipa muy largamente. Quizá la principal falta es que carece de la grandeza, la emoción y el misticismo de la legendaria película protagonizada por Heston, y ni las actuaciones (excepto la de Santoro), ni la historia ni la banda sonora contribuyen a ello, como tampoco los efectos especiales, aunque esperaba que saturasen más con el CGI.

Lo mejor: toda la parte de Ben-Hur en las galeras, especialmente la batalla naval desde la angustiosa perspectiva de los remeros condenados. Realmente espectacular, como la carrera de cuadrigas, que si bien no puede compararse a la de las versiones anteriores, es notable y mucho más violenta.

Lo peor: está a años luz del poderío a todos los niveles de la de 1959; incluso aunque no se la compare, tampoco es un peliculón. El reparto es muy de serie B, con sólo una estrella (Freeman, con unas inexplicables rastas). Toby Kebbell es feo y ramplón para Messala y el nieto de John Huston no da la talla para Ben-Hur.
Ferdin
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow