Click here to copy URL
Iván Roldán rating:
5
Western. Drama In 1870s America, a peaceful American settler kills his family's murderer which unleashes the fury of a notorious gang leader. His cowardly fellow townspeople then betray him, forcing him to hunt down the outlaws alone.
Language of the review:
  • es
August 26, 2015
2 of 6 users found this review helpful
Wéstern danés filmado en Johannesburgo, Sudáfrica, y ambientado en Wisconsin, de los E.U.A. de 1860-1870, The salvation versa sobre Jon, un inmigrante danés quien adaptado a las costumbres y estilo de vida del viejo oeste decide traer consigo a su familia. Lastimosamente su sueño de una vida en Estados Unidos es truncado por un par de bandidos miembros de la banda de pistoleros de Delarue, violada su esposa y asesinada junto a su hijo, no deja otra razón de vivir en su corazón que la venganza, sin importar las consecuencias: Delarue o Jon, aunque de por medio esté la estabilidad del de por sí ya atemorizado y continuamente extorsionado pueblo.

Una historia bastante plana, sí, con personajes poco dibujados –tan difícil es sentir empatía por ellos como lo es el adivinar que expresión hay en el rostro de Mikkelsen–, esto debido al argumento tan a priori y enfocado desde el principio a ser un homenaje –sí, todo mundo hoy en día hace homenajes– más que al wéstern americano al spaghetti wéstern popularizado en Europa por Sergio Leone. Siendo un género mucho más condensado: la profundidad psicológica en sus personajes es lo de menos, lo importante es destacar al héroe y al villano como héroe y villano.

The Salvation es el primer wéstern hecho en Dinamarca, hecho con el amor de los recuerdos de un hombre de 58 años, Levring, al mirar con nostalgia al pasado, aquel tiempo cuando de niño encendía la tv y lo único que encontraba eran películas del viejo oeste, tan populares en los años 30, 40, 50, 60… y de pronto, abruptamente fuera del interés de las personas; las historias de bandidos y pistoleros, de inmigrantes europeos e “indios” poco interesaban cuando lo “de hoy” eran sí, aún las pistolas pero en manos de Clint Eastwood en Dirty Harry (1971) de Don Siegel o de alguno de los Corleone en El Padrino (1972) de Francis Ford Coppola.

Estética, agradable, entretenida, la duración facilita las cosas, pero es necesario admitir es un filme de giros argumentales predecibles, personajes trillados, la música obviamente recordando a Ennio Morricone (Érase una vez en el Oeste, 1968), una fotografía en este caso desgraciadamente muy digitalizada y buenos actores que lucen menos que en cualquier otra de sus películas... Por cierto, Casino Royale (2006) de Martin Campbell es otra película donde Mads Mikkelsen y Eva Green aparecen juntos.

En fin, de este modo Levring ¿definitivamente? se desliga de lo que sería el ideal de “su juventud”: en contraposición a la industria cinematográfica norteamericana, la formula genérica del Dogma 95.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
Iván Roldán
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow