Click here to copy URL
MARTIFORA rating:
7
Drama A world-weary political journalist picks up the story of a woman's search for her son, who was taken away from her decades ago after she became pregnant and was forced to live in a convent.
Language of the review:
  • es
September 3, 2014
1 of 1 users found this review helpful
Cuando nominaron Philomena a los Oscar, me sorprendió. No la había visto, pero me parecía una película más, del montón, juzgando sólo lo que se mostraba en el trailer. Finalmente, ante la insistencia de algunos conocidos, me decidí a verla. Y me alegré.

Philomena es una de esas películas que hay que ver de vez en cuando. La palabra que la resume es EQUILIBRIO. Y éste lo consigue, a mi juicio, debido a diferentes factores:

En primer lugar, su duración: nada de melodramas interminables. Una duración adecuada para satisfacer al espectador.

En segundo lugar, el ritmo del guión. Desde el principio se presenta la trama principal, sin excesivas subtramas inconexas que nos hagan perdernos de lo que realmente importa (la vida del periodista e incluso la vida actual de Philomena con su hija quedan relegadas a un segundo plano). Los flashbacks no resultan excesivos y cobran completo sentido en el transcurrir del guión.

En tercer lugar, la calidad de los actores: Judi Dench representa por igual fortaleza y debilidad en los momentos en los que el papel se lo requiere, sin aspavientos. Se trata de un personaje muy rico, con muchos matices y creo que precisamente éste es el punto fuerte de la película. Su bondad, su inocencia justa (enternece cómo no entiende las bromas, o cómo se entusiasma simplemente hablando con un camarero), la firmeza de sus principios...Todo fluyendo como la seda en este papel magníficamente interpretado. Y Steve Coogan hace creíble su papel de periodista con sensación de fracasado con sólo mirarle a los ojos, sin excesos de interpretación, manifestando su frustración con contestaciones bruscas que llevan implícito su estado de ánimo. No me ha gustado tanto el papel de las religiosas, en mi opinión demasiado caricaturizado y explícito.

Por último, el equilibrio entre humor y drama. Los pequeños toques de humor se agradecen y no desentonan con el transcurso de la historia. Y el drama no lo es porque sí, es simplemente un argumento que no busca la lágrima fácil, sino contar una historia de la mejor manera posible.

El posicionamiento moral sobre la historia ya es cosa de cada uno. Desde luego, no deja indiferente, y dará que pensar al espectador. Religión, reacciones humanas, capacidad de odiar y perdonar, ser merecedor de dichos sentimientos...Ahí queda, juzguen ustedes.
MARTIFORA
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow