Click here to copy URL
Spain Spain · Pamplona
Edgar rating:
10
Adventure. Action It’s 1938 and Indy (Harrison Ford) receives word that his archaeologist dad, Professor Henry Jones (Sean Connery), has disappeared while on a quest for the Holy Grail. Indy embarks on a search for both his dad and the much-coveted artifact.
Language of the review:
  • es
August 29, 2006
7 of 12 users found this review helpful
Lucas y Spielberg consiguieron, con este film, el más difícil todavía: si ya era complicado realizar una secuela a la altura de "El Arca perdida", completar una trilogía sin bajar la calidad parecía imposible. Pero no sólo lo consiguieron sino que filmaron la mejor película de las tres, con esta obra maestra incomparable e insuperable. El formato es semejante a las dos anteriores, con una pequeña historia inicial que nada tiene que ver con el argumento principal, muy al estilo de lo que sucede en los films de James Bond, que en esta ocasión narra una aventura sobre la niñez de Jones, la cual sirve para terminar de definir al personaje. Cronológicamente la historia va detrás de la primera parte y argumentalmente también es más afín a dicha entrega al volver los nazis y los hallazgos bíblicos. Sin embargo, existen diferencias; una de ellas fundamental: el elenco de actores. Si bien repiten los personajes de Denholm Elliott y John Rhys-Davies con papeles más importantes que en su primera aparición, el hecho de introducir a Sean Connery como padre de Indy en el relato supone un incuestionable salto de calidad: dos monstruos de la interpretación como Ford y Connery frente a frente supieron desarrollar rápidamente una fuerte química entre ellos, ofreciéndonos inteligentes e impagables situaciones de humor entre padre e hijo. Otra variante fue la chica protagonista, Alison Doody, en un rol muy distinto a las anteriores, quienes mantenían reminiscencias con la Lois Lane encarnada por Margot Kidder. En cuanto a guión, éste es el más completo tanto por cuidar los detalles al máximo como por el talento que se desprende de la gran cantidad de situaciones desarrolladas, uniendo hábilmente humor, amor, tensión, acción suspense e incluso ternura, conformando una fabulosa trama bien aderezada por la espectacularidad de los efectos especiales llevados a cabo y por la imponenete banda sonora de Wiliams, que llega a poner la carne de gallina. "La última cruzada" es, sin duda, una de las mejores películas de todos los tiempos y quizá la mejor dentro del género de aventuras, lo que nos lleva a cuestionar gravemente el criterio de la Academia de Hollywood al premiar una producción notablemente inferior como "El retorno del rey" con 11 estatuillas mientras que el de momento colofón de Indiana Jones sólo supuso un Oscar a efectos de sonido. Es una amarga realidad para los que gustamos del buen cine, pues queda palpable que en la actualidad los efectos especiales están sobrevalorados muy por encima de los buenos guiones. Se lleva muchos años hablando de una cuarta entrega de Indiana Jones y uno tiene sus miedos con Lucas tras ver los episodios 1 y 2 de Star Wars, aunque con el tercero se redimió, desde luego. Confiemos en el buen juicio de Spielberg y mantengámonos a la espera.
Edgar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow