Click here to copy URL
Spain Spain · Tromaville
Erizio rating:
5
Drama. Romance DOLLS comprises three touching stories of true love, directed by Takeshi Kitano. The first installment tells the story of a career-driven man who gives up his girlfriend in favour of his job. She attempts suicide and he returns to her, and they roam the country together in search of whatever it is they have lost. The second story also concerns abandonment in favour of success. The man in question returns to the park where they met 30 ... [+]
Language of the review:
  • es
November 13, 2007
13 of 25 users found this review helpful
A mí veréis, el cine este raro y ultra-simbólico me la trae un poco al pairo, entre otras cosas, porque si ver una peli significa tener que enchufar el cerebro a toda potencia y desglosar el significado de cada detalle hasta que tus neuronas revienten, me da por culo un rato. Y el señor Kitano es muy raro, que por algo es japonés. Y a mí los japoneses me molan. No es que me exciten, ni nada (algunAs sí), pero viven en el futuro, han creado el manga y el anime (esos dibujos que no tienen por qué ser para niños pero que hay algunos que piensan que los monigotes pintados, para los chavalines a la hora del desayuno, aunque para ello haya que castrarlo de mala manera), son los mejores en los videojuegos, se ríen de los occidentales con sus clónicas pelis de terror de jebis vengativas, y son muy friquis.

Que a lo que iba. Que en este filme extrañísimo sobre el amor hay unas 60 frases en las dos horas que dura. Pues sobran unas 58 por lo menos. Y no es coña, si quieren ahorrar, que ahorren a lo bestia. Si total, actuar, actúan bien. Cuando los orientales abren la boca la cagan, o te sueltan un «¿NANIIII?» de caerse p'atrás de la risa no buscada, o no mueven ni un músculo de la boca. La peli es un tanto liosa, la verdad, no por su simbolismo y todo eso, sino porque sucede que la historia está desordenada cronológicamente, y encima no es una historia, sino varias. El problema es que los japos son todos iguales aunque alguno lo quiera negar, y a veces te puedes sentir desubicado de la hostia. Eso sí, si te concentras, descubrirás que tienen algunas diferencias y que no parece que tal cosa pueda formar parte de la misma historia que te estaban contando. Y si no, el tiempo (largo en ocasiones), es el encargado de decírtelo.

Como en el cine chino y japonés de estos tiempos, pues es todo muy bucólico y tal. Parece que te quieran endosar un viaje a Japón a la de ya, porque uno no puede creerse que existan unos paisajes tan preciosos en este mundo. Pero bueno, como no he estado, yo me lo creo (Si no lo veo, me lo creo). Magnífica labor de fotografía, unos tonos muy intensos y preciosistas, con unos rojos tremendísimos. La banda sonora... es que admiro a Joe Hisaishi, así que sólo puedo decir que me encanta. Lo mismo es pastelosa o algo, pero bueno, a mí me cautivó, y por eso agradezco que se rodara la peli. Y a ver qué más... bueno, que los simbolismos, lo mismo es que me estoy volviendo gafapasta o algo peor, pero empiezo a comprender las millones de metáforas que me sueltan (a grosso modo, eso sí, que no estoy estudiando... y aunque lo estuviera, es igual). Todo muy sacrificado y tal, muy potito.

Si la nota que le doy es baja es porque la introducción es un poco rollazo insoportable, y el final se hace de rogar en muchas ocasiones. Tiene momentos absurdos, y me toca los huevos sobremanera la post-modernidad (aún). Pero claro, tiene momentos que enamoran, y eso le vale el aprobado.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Erizio
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow